Influencia en la aplicación de la teoría del cuidado humanizado en la recuperación del aspecto psicológico en pacientes post - quirúrgicos adultos y adultos mayores HRHVM - Cirugía 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación es una manera de mostrar que el cuidar cuidado humanizado simplifica la mejoría de la recuperación de un paciente post quirúrgico teniendo en cuenta el aspecto psicológico ya que esto va influir en su recuperación; cada paciente tiene una personalidad diferente, su autoesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernardo Villafuerte, Jhony, Benigno Ramos, Ken Miuler, Tolentino Hilario, Clever Fidencio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado humanizado
Estrés
Recuperación psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.83
id UNHE_1a578b1d5c1658f7a06cc257a230a349
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2647
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia en la aplicación de la teoría del cuidado humanizado en la recuperación del aspecto psicológico en pacientes post - quirúrgicos adultos y adultos mayores HRHVM - Cirugía 2017
title Influencia en la aplicación de la teoría del cuidado humanizado en la recuperación del aspecto psicológico en pacientes post - quirúrgicos adultos y adultos mayores HRHVM - Cirugía 2017
spellingShingle Influencia en la aplicación de la teoría del cuidado humanizado en la recuperación del aspecto psicológico en pacientes post - quirúrgicos adultos y adultos mayores HRHVM - Cirugía 2017
Bernardo Villafuerte, Jhony
Cuidado humanizado
Estrés
Recuperación psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.83
title_short Influencia en la aplicación de la teoría del cuidado humanizado en la recuperación del aspecto psicológico en pacientes post - quirúrgicos adultos y adultos mayores HRHVM - Cirugía 2017
title_full Influencia en la aplicación de la teoría del cuidado humanizado en la recuperación del aspecto psicológico en pacientes post - quirúrgicos adultos y adultos mayores HRHVM - Cirugía 2017
title_fullStr Influencia en la aplicación de la teoría del cuidado humanizado en la recuperación del aspecto psicológico en pacientes post - quirúrgicos adultos y adultos mayores HRHVM - Cirugía 2017
title_full_unstemmed Influencia en la aplicación de la teoría del cuidado humanizado en la recuperación del aspecto psicológico en pacientes post - quirúrgicos adultos y adultos mayores HRHVM - Cirugía 2017
title_sort Influencia en la aplicación de la teoría del cuidado humanizado en la recuperación del aspecto psicológico en pacientes post - quirúrgicos adultos y adultos mayores HRHVM - Cirugía 2017
author Bernardo Villafuerte, Jhony
author_facet Bernardo Villafuerte, Jhony
Benigno Ramos, Ken Miuler
Tolentino Hilario, Clever Fidencio
author_role author
author2 Benigno Ramos, Ken Miuler
Tolentino Hilario, Clever Fidencio
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fonseca Livias, Abner Alfeo
dc.contributor.author.fl_str_mv Bernardo Villafuerte, Jhony
Benigno Ramos, Ken Miuler
Tolentino Hilario, Clever Fidencio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuidado humanizado
Estrés
Recuperación psicológica
topic Cuidado humanizado
Estrés
Recuperación psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.83
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.83
description La presente investigación es una manera de mostrar que el cuidar cuidado humanizado simplifica la mejoría de la recuperación de un paciente post quirúrgico teniendo en cuenta el aspecto psicológico ya que esto va influir en su recuperación; cada paciente tiene una personalidad diferente, su autoestima que se ha construido durante su vida una manera de comportase de reaccionar diferente mostrando conducta diferente según a esto cada paciente producirá estrés de manera diferente, para todo aquello mencionado la teórica Jean Watson quien habla del cuidado humaniza, el arte de cuidado - cuidar que se define una manera holística; si esta teoría se aplica en pacientes post quirúrgico los resultados son más óptimos en su recuperación física y también psicología, esta investigación. Esta investigación muestra la importancia del cuidado humanizado y el aspecto psicológico que cada personal de enfermería; que la edad del personal de enfermería no sea una breca para poder disminuir el cuidado humanizado. Esta investigación mostrara un análisis crítico para poder observar la influencia institucional en el trabajo de las enfermeras de los servicios de salud pública en Latinoamérica y como este afecta la visión humanista del cuidado. Que los factores influyentes no sean los sistemas institucionales marcados por los modelos biomédicos donde los personales de enfermería realizan su trabajo lo que lleva a una sobrecarga de trabajo y pérdida de su autonomía dejando lo humano. los pacientes valoran más los aspectos del cuidado que tienen relación con la comunicación, el afecto y la atención que se le presta dentro de las instituciones hospitalarias, siendo cuán importante es entonces que las enfermeras otorguen cuidados centrados en los usuarios y que los cuidados humanizados se integren a la práctica para mejorar la calidad de la atención en los distintos servicios de salud.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-28T19:14:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-28T19:14:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TEN/01073/B45
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/2647
identifier_str_mv TEN/01073/B45
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/2647
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5fdd9026-5398-4322-8983-d90b0a196489/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b8150ed4-471d-43b6-8e66-cf65f477c8a3/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/91c6b553-16cd-49d1-b9c1-9bdcd9f0275d/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f9e44313-55d6-4658-934b-7e13e565e225/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a48eaeee9bdbb8c543e6f7220e12cddc
ddbcefd3333eaaa291fe51f77a7b3105
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3de309966ff712ce0af4538a2df1cda4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145741325336576
spelling Fonseca Livias, Abner AlfeoBernardo Villafuerte, JhonyBenigno Ramos, Ken MiulerTolentino Hilario, Clever Fidencio2017-12-28T19:14:40Z2017-12-28T19:14:40Z2017TEN/01073/B45https://hdl.handle.net/20.500.13080/2647La presente investigación es una manera de mostrar que el cuidar cuidado humanizado simplifica la mejoría de la recuperación de un paciente post quirúrgico teniendo en cuenta el aspecto psicológico ya que esto va influir en su recuperación; cada paciente tiene una personalidad diferente, su autoestima que se ha construido durante su vida una manera de comportase de reaccionar diferente mostrando conducta diferente según a esto cada paciente producirá estrés de manera diferente, para todo aquello mencionado la teórica Jean Watson quien habla del cuidado humaniza, el arte de cuidado - cuidar que se define una manera holística; si esta teoría se aplica en pacientes post quirúrgico los resultados son más óptimos en su recuperación física y también psicología, esta investigación. Esta investigación muestra la importancia del cuidado humanizado y el aspecto psicológico que cada personal de enfermería; que la edad del personal de enfermería no sea una breca para poder disminuir el cuidado humanizado. Esta investigación mostrara un análisis crítico para poder observar la influencia institucional en el trabajo de las enfermeras de los servicios de salud pública en Latinoamérica y como este afecta la visión humanista del cuidado. Que los factores influyentes no sean los sistemas institucionales marcados por los modelos biomédicos donde los personales de enfermería realizan su trabajo lo que lleva a una sobrecarga de trabajo y pérdida de su autonomía dejando lo humano. los pacientes valoran más los aspectos del cuidado que tienen relación con la comunicación, el afecto y la atención que se le presta dentro de las instituciones hospitalarias, siendo cuán importante es entonces que las enfermeras otorguen cuidados centrados en los usuarios y que los cuidados humanizados se integren a la práctica para mejorar la calidad de la atención en los distintos servicios de salud.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALCuidado humanizadoEstrésRecuperación psicológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.83Influencia en la aplicación de la teoría del cuidado humanizado en la recuperación del aspecto psicológico en pacientes post - quirúrgicos adultos y adultos mayores HRHVM - Cirugía 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EnfermeríaLicenciado(a) en EnfermeríaEnfermería22412906https://orcid.org/0000-0003-0910-3746913018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEN 01073 B45.pdf.jpgTEN 01073 B45.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19273https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5fdd9026-5398-4322-8983-d90b0a196489/downloada48eaeee9bdbb8c543e6f7220e12cddcMD510ORIGINALTEN 01073 B45.pdfTEN 01073 B45.pdfTexto completoapplication/pdf1460234https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b8150ed4-471d-43b6-8e66-cf65f477c8a3/downloadddbcefd3333eaaa291fe51f77a7b3105MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/91c6b553-16cd-49d1-b9c1-9bdcd9f0275d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTEN 01073 B45.pdf.txtTEN 01073 B45.pdf.txtExtracted texttext/plain102065https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f9e44313-55d6-4658-934b-7e13e565e225/download3de309966ff712ce0af4538a2df1cda4MD5920.500.13080/2647oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/26472024-10-22 09:43:37.424http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).