Dicotomía entre la cultura occidental y andina en Yawar fiesta de José María Arguedas
Descripción del Articulo
La dicotomía de la cultura occidental y la cultura andina están presentes en la obra Yawar fiesta con la presencia de grupos antagónicos, vale decir, el indio y el blanco; pero también se observa en la cosmovisión de estas dos culturas, ello se refleja en sus lenguas y en su religión. En el estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4131 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dicotomía Cultura andina Racismo Estudios Literarios |
Sumario: | La dicotomía de la cultura occidental y la cultura andina están presentes en la obra Yawar fiesta con la presencia de grupos antagónicos, vale decir, el indio y el blanco; pero también se observa en la cosmovisión de estas dos culturas, ello se refleja en sus lenguas y en su religión. En el estudio de Yawar fiesta cuando se trata de dicotomías son insoslayables tratar los temas de postergación, racismo, transculturización y heterogeneidad en donde la homogeneización es imposible; más bien se observa la asimilación de las dos culturas para su supervivencia y aquí el sincretismo se vuelve importante porque ambas culturas propondrán sus vidas nativas resaltando a sus personajes y acciones significativas; pero siempre habrá esa brecha que se constituye en un abismo de dos sociedades diametralmente antípodas. Muchas cosas serán adoptadas y asimiladas en el diario vivir e inclusive lo real-legendario. Yawar fiesta se constituye en un testimonio contado por un narrador omnisciente y que los temas y el tiempo se comprimen por cuestiones literarias; el autor se convierte en testigo y manifestante de las vivencias. Yawar fiesta pone a Arguedas como un mediador cultural en donde se hace imprescindible atender los recursos estético- ideológicos en busca del Perú de todas las sangres y la reivindicación del indio que es el caro deseo de toda las personas que anhelamos el bienestar y la justicia social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).