Estrategias para mejorar la comprensión de textos en el nivel inferencial en los estudiantes del segundo grado “B” de Educación Secundaria de la I.E.I. “Túpac Amaru II” de Chaulán, 2014.

Descripción del Articulo

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS EN EL NIVEL INFERENCIAL EN LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO “B” DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA I.E.I. “TÚPAC AMARU II” DE CHAULÁN, 2014 El objetivo principal de esta investigación es proponer una alternativa pedagógica a través de las estrategias PIS...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Chávez, Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La investigación
Los instrumentos
Interpretación
Educación General
Descripción
Sumario:ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS EN EL NIVEL INFERENCIAL EN LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO “B” DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA I.E.I. “TÚPAC AMARU II” DE CHAULÁN, 2014 El objetivo principal de esta investigación es proponer una alternativa pedagógica a través de las estrategias PISITIPER y evaluar la efectividad en la mejora de comprensión de textos en el nivel inferencial en los estudiantes de la I.E.I. “Túpac Amaru II” de Chaulán. El enfoque es cualitativo. La muestra es intencional con estudiantes del 2do. Grado “B” de educación secundaria. Los instrumentos de recojo de información fueron diarios de campo, prueba de entrada y salida, cuestionario. Los instrumentos de interpretación de resultados fueron matriz de análisis categorial y textual, cuadro de los hallazgos según categorías, la interpretación teórica y conclusiones, cuadro de interpretación con las percepciones de los estudiantes, cuadro comparativo entre línea de base y prueba de salida, matriz para interpretar los diarios reflexivos y matriz de triangulación. La investigación concluye indicando que la aplicación de las estrategias PISITIPER, en el antes, durante y después de la lectura es efectiva porque ha influenciado positiva y progresivamente en la mejora de la comprensión lectora en el nivel inferencial en los estudiantes del 2do. Grado “B” de la I.E.I. “Túpac Amaru II” de Chaulán, 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).