Efecto del área y forma de las parcelas en la cuantificación del carbono de los bosques secundarios de Neshuya, Ucayali, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar el área y la forma de la parcela para cuantificar el stock de carbono, en la biomasa aérea de los árboles (dap ≥ 10 cm) de bosques secundarios. Se trabajó en el sector de Neshuya-Curimana, Caserío Nuevo Satipo, Región Ucayali, Amazonia peruana. Se seleccion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8392 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8392 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Muestreo forestal Error de muestreo Biomasa aérea Amazonia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| id |
UNHE_17e16d23e2dc9ad36b442ad599029ca0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8392 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del área y forma de las parcelas en la cuantificación del carbono de los bosques secundarios de Neshuya, Ucayali, 2019 |
| title |
Efecto del área y forma de las parcelas en la cuantificación del carbono de los bosques secundarios de Neshuya, Ucayali, 2019 |
| spellingShingle |
Efecto del área y forma de las parcelas en la cuantificación del carbono de los bosques secundarios de Neshuya, Ucayali, 2019 Galvan Gildemeister, Octavio Francisco Javier Muestreo forestal Error de muestreo Biomasa aérea Amazonia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| title_short |
Efecto del área y forma de las parcelas en la cuantificación del carbono de los bosques secundarios de Neshuya, Ucayali, 2019 |
| title_full |
Efecto del área y forma de las parcelas en la cuantificación del carbono de los bosques secundarios de Neshuya, Ucayali, 2019 |
| title_fullStr |
Efecto del área y forma de las parcelas en la cuantificación del carbono de los bosques secundarios de Neshuya, Ucayali, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Efecto del área y forma de las parcelas en la cuantificación del carbono de los bosques secundarios de Neshuya, Ucayali, 2019 |
| title_sort |
Efecto del área y forma de las parcelas en la cuantificación del carbono de los bosques secundarios de Neshuya, Ucayali, 2019 |
| author |
Galvan Gildemeister, Octavio Francisco Javier |
| author_facet |
Galvan Gildemeister, Octavio Francisco Javier |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ayra Apac, Nilton Cesar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Galvan Gildemeister, Octavio Francisco Javier |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Muestreo forestal Error de muestreo Biomasa aérea Amazonia |
| topic |
Muestreo forestal Error de muestreo Biomasa aérea Amazonia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| description |
El objetivo de este estudio fue determinar el área y la forma de la parcela para cuantificar el stock de carbono, en la biomasa aérea de los árboles (dap ≥ 10 cm) de bosques secundarios. Se trabajó en el sector de Neshuya-Curimana, Caserío Nuevo Satipo, Región Ucayali, Amazonia peruana. Se seleccionaron, al azar, seis bosques secundarios. En cada bosque se realizó un censo, en un área de 6 400 m2, (80 m x 80 m) y, dentro de este, cuatro muestreos con 12 parcelas cuadradas de 100 m2, 12 parcelas circulares de 100 m2, tres parcelas cuadradas de 400 m2 y tres parcelas circulares de 400 m2. La biomasa aérea se calculó con una ecuación alométrica y el stock de carbono mediante una fracción de carbono de 0.5. Los censos reportaron un stock de carbono de entre 7757.28 Kg. ha-1 y 17500 Kg. ha-1. Se compararon los stocks de carbono por hectárea. La media aritmética del censo fue menor que la media aritmética de los muestreos con parcelas de 100 m2, pero fue mayor que los muestreos con parcelas de 400 m2. Los coeficientes de variación oscilaron entre 21% y 36% y fueron mayores en las parcelas de 100 m2. Los errores absolutos indicaron que las parcelas de 100 m2 tuvieron cierta tendencia a sobreestimar el stock de carbono y las parcelas de 400 m2 a subestimarlo. Se utilizó un análisis de varianza (ANOVA), con diseño de bloques completos al azar. El ANOVA reportó que existen diferencias entre los tratamientos (p = 0.002) y entre los predios (p = 0.000). Las pruebas de Tukey, LSD de Fisher y de Bonferroni; con una confianza del 95%, hallaron diferencias entre las áreas de las parcelas, pero no entre las formas de las parcelas. Asimismo, las pruebas de Dunnet, Tukey y Bonferroni tampoco hallaron diferencias entre los diferentes muestreos y el censo. No obstante, el análisis de correlación de Pearson halló mayor asociación entre los muestreos con parcelas cuadradas y circulares de 100 m2 (0.984 y 0.923) y el censo, que entre los muestreos con parcelas cuadradas y circulares de 400 m2 y el censo (0.747 y 0.840). Se concluye que en bosques secundarios es mejor usar parcelas de 100 m2 y que la elección de la forma de la parcela dependerá de consideraciones prácticas. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-08T22:08:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-08T22:08:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/8392 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/8392 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
TDr.MADS00060G16; |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/77cfd9ec-e765-4589-bec6-9a2b437457ae/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/de3536d2-620b-478b-88fc-54e362b2454d/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bd6adfd3-8142-4872-b1ad-f5a838e914da/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ccf81b9a-3ec1-420c-82e1-d8e46ffb5343/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9d2db115964b5cc7695564e4fc7b6dc4 3a930fcd072fab578b67e186ca3ad10b f69e8daf8511f2952bb8f191ec2f4990 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145891102883840 |
| spelling |
Ayra Apac, Nilton CesarGalvan Gildemeister, Octavio Francisco Javier2023-05-08T22:08:55Z2023-05-08T22:08:55Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13080/8392El objetivo de este estudio fue determinar el área y la forma de la parcela para cuantificar el stock de carbono, en la biomasa aérea de los árboles (dap ≥ 10 cm) de bosques secundarios. Se trabajó en el sector de Neshuya-Curimana, Caserío Nuevo Satipo, Región Ucayali, Amazonia peruana. Se seleccionaron, al azar, seis bosques secundarios. En cada bosque se realizó un censo, en un área de 6 400 m2, (80 m x 80 m) y, dentro de este, cuatro muestreos con 12 parcelas cuadradas de 100 m2, 12 parcelas circulares de 100 m2, tres parcelas cuadradas de 400 m2 y tres parcelas circulares de 400 m2. La biomasa aérea se calculó con una ecuación alométrica y el stock de carbono mediante una fracción de carbono de 0.5. Los censos reportaron un stock de carbono de entre 7757.28 Kg. ha-1 y 17500 Kg. ha-1. Se compararon los stocks de carbono por hectárea. La media aritmética del censo fue menor que la media aritmética de los muestreos con parcelas de 100 m2, pero fue mayor que los muestreos con parcelas de 400 m2. Los coeficientes de variación oscilaron entre 21% y 36% y fueron mayores en las parcelas de 100 m2. Los errores absolutos indicaron que las parcelas de 100 m2 tuvieron cierta tendencia a sobreestimar el stock de carbono y las parcelas de 400 m2 a subestimarlo. Se utilizó un análisis de varianza (ANOVA), con diseño de bloques completos al azar. El ANOVA reportó que existen diferencias entre los tratamientos (p = 0.002) y entre los predios (p = 0.000). Las pruebas de Tukey, LSD de Fisher y de Bonferroni; con una confianza del 95%, hallaron diferencias entre las áreas de las parcelas, pero no entre las formas de las parcelas. Asimismo, las pruebas de Dunnet, Tukey y Bonferroni tampoco hallaron diferencias entre los diferentes muestreos y el censo. No obstante, el análisis de correlación de Pearson halló mayor asociación entre los muestreos con parcelas cuadradas y circulares de 100 m2 (0.984 y 0.923) y el censo, que entre los muestreos con parcelas cuadradas y circulares de 400 m2 y el censo (0.747 y 0.840). Se concluye que en bosques secundarios es mejor usar parcelas de 100 m2 y que la elección de la forma de la parcela dependerá de consideraciones prácticas.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETDr.MADS00060G16;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Muestreo forestalError de muestreoBiomasa aéreaAmazoniahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Efecto del área y forma de las parcelas en la cuantificación del carbono de los bosques secundarios de Neshuya, Ucayali, 2019info:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoDoctor en Medio Ambiente y Desarrollo SostenibleMedio Ambiente y Desarrollo Sostenible22514207https://orcid.org/0000-0003-3482-466808687807521188Rojas Cotrina, Amancio RicardoMaquera Lupaca, David AlcidesEnciso Gutierrez, Isidro TeodolfoCornejo y Maldonado, Antonio SalustioJacha Ayala, Zósimo Pedrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTDr.MADS00060G16.pdf.txtTDr.MADS00060G16.pdf.txtExtracted texttext/plain101799https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/77cfd9ec-e765-4589-bec6-9a2b437457ae/download9d2db115964b5cc7695564e4fc7b6dc4MD55THUMBNAILTDr.MADS00060G16.pdf.jpgTDr.MADS00060G16.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18350https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/de3536d2-620b-478b-88fc-54e362b2454d/download3a930fcd072fab578b67e186ca3ad10bMD56ORIGINALTDr.MADS00060G16.pdfTDr.MADS00060G16.pdfTesisapplication/pdf5499102https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bd6adfd3-8142-4872-b1ad-f5a838e914da/downloadf69e8daf8511f2952bb8f191ec2f4990MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ccf81b9a-3ec1-420c-82e1-d8e46ffb5343/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.13080/8392oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/83922024-10-22 11:56:31.013https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).