Mapas conceptuales como estrategia metodológica en el aprendizaje significativo en los estudiantes del segundo grado de secundaria del Área de Ciencia y Tecnología de la Institución Educativa Leoncio Prado Gutierrez – Tambillo 2021

Descripción del Articulo

La investigación mapas conceptuales como estrategia metodológica en el aprendizaje significativo en los estudiantes del segundo grado de secundaria del área de ciencia y tecnología de la institución educativa Leoncio Prado Gutiérrez – Tambillo 2021 es de tipo aplicada, nivel pre experimental con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espiritu Villanueva, Nilo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapas
Aprendizaje significativo
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación mapas conceptuales como estrategia metodológica en el aprendizaje significativo en los estudiantes del segundo grado de secundaria del área de ciencia y tecnología de la institución educativa Leoncio Prado Gutiérrez – Tambillo 2021 es de tipo aplicada, nivel pre experimental con un solo grupo de 25 alumnos, evaluándose el aprendizaje significativo conceptual, procedimental y actitudinal, con técnicas bibliográficas, de campo y estadísticas y como instrumento el pre y post test constituido por 10 ítems aplicados en tres talleres, con las respectivas escalas de medición y ponderación respectiva, probar la hipótesis se utilizó la técnica estadística T Studend, al nivel de 5 y 1 %. Los resultados permiten concluir que sí existe efecto significativo de la estructura y jerarquización de los mapas conceptuales en el aprendizaje conceptual al obtener un rendimiento promedio de 15,10 respecto al aprendizaje sin mapas conceptuales que obtuvo 11,66 con diferencia de 3,54 puntos, que si existe efecto significativo de la estructura y jerarquización de los mapas conceptuales en el aprendizaje procedimental de los alumnos al obtener un rendimiento promedio de 14,812 respecto a las habilidades y destrezas sin mapas conceptuales que obtuvo 10,552 con una diferencia significativa de 4,26 puntos y si existe efecto significativo de la estructura y jerarquización de los mapas conceptuales en el aprendizaje actitudinal de los alumnos al obtener un rendimiento promedio de 14,452 respecto a las actitudes sin mapas conceptuales que obtuvo 11,444 con una diferencia significativa de 3,008 puntos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).