Análisis del uso de geosintéticos en pavimentos flexibles,como refuerzo estructural en la carretera vecinal entre la localidad de Monzon y Huagay .Distrito de Monzon -Huamalies- Huánuco 2018
Descripción del Articulo
En esta investigación se trata de ver como el transporte terrestre en el Perú es tema de interés general debido que es usado por todos, de una u otra manera, es por ello que nos situamos en la población afectada que atraviesa una serie de dificultades debido a la deficiente transitabilidad de la vía...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3993 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3993 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos Geosintéticos Flexibles Refuerzo Estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.42 |
Sumario: | En esta investigación se trata de ver como el transporte terrestre en el Perú es tema de interés general debido que es usado por todos, de una u otra manera, es por ello que nos situamos en la población afectada que atraviesa una serie de dificultades debido a la deficiente transitabilidad de la vía, la misma que se ve interrumpida permanentemente, dejando aislados a los centros poblados para poder realizar sus actividades normales de producción, educación y asistencia médica. Para mejorar la estructura del pavimento reforzado y sin reforzar se diseñó con los métodos de MTC, AASHTO 93 y KENPAVE, para tener mejor desempeño de la vía y así mismo se utilizó una geomalla para poder reducir espesor, costo y mantenimiento a la vía vecinal.Por último, poder obtener un diseño alternativo óptimo es necesario conocer las propiedades de las geomallas disponibles en el mercado actualmente, para ello se hizo una clasificación de las mismas y se mostraron sus aplicaciones típicas. Así mismo, se describieron los mecanismos de refuerzo relacionados con el uso de geomallas dentro de estructuras de pavimento y los beneficios que estos permiten lograr. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).