La inteligencia emocional y su relación con la gestión del desarrollo humano en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Ucayali - periodo 2014

Descripción del Articulo

La investigación ha realizar me lleva a cuestionarme, ¿Cuál es la relación entre la inteligencia emocional y la gestión del desarrollo humano de los docentes y administrativos de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional de Ucayali?, en vista del estado em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guitton Lozano, Erick
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Gestión
Desarrollo humano
Ingeniería de sistemas
Otras Ciencias Sociales
id UNHE_147e111e48cdd5059bef69b28881836a
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3590
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv La inteligencia emocional y su relación con la gestión del desarrollo humano en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Ucayali - periodo 2014
title La inteligencia emocional y su relación con la gestión del desarrollo humano en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Ucayali - periodo 2014
spellingShingle La inteligencia emocional y su relación con la gestión del desarrollo humano en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Ucayali - periodo 2014
Guitton Lozano, Erick
Inteligencia emocional
Gestión
Desarrollo humano
Ingeniería de sistemas
Otras Ciencias Sociales
title_short La inteligencia emocional y su relación con la gestión del desarrollo humano en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Ucayali - periodo 2014
title_full La inteligencia emocional y su relación con la gestión del desarrollo humano en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Ucayali - periodo 2014
title_fullStr La inteligencia emocional y su relación con la gestión del desarrollo humano en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Ucayali - periodo 2014
title_full_unstemmed La inteligencia emocional y su relación con la gestión del desarrollo humano en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Ucayali - periodo 2014
title_sort La inteligencia emocional y su relación con la gestión del desarrollo humano en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Ucayali - periodo 2014
author Guitton Lozano, Erick
author_facet Guitton Lozano, Erick
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miraval Tarazona, Cayto Didi
dc.contributor.author.fl_str_mv Guitton Lozano, Erick
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional
Gestión
Desarrollo humano
Ingeniería de sistemas
topic Inteligencia emocional
Gestión
Desarrollo humano
Ingeniería de sistemas
Otras Ciencias Sociales
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Otras Ciencias Sociales
description La investigación ha realizar me lleva a cuestionarme, ¿Cuál es la relación entre la inteligencia emocional y la gestión del desarrollo humano de los docentes y administrativos de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional de Ucayali?, en vista del estado emocional que presentan en los profesionales de la escuela. El PNUD (Programa de la Naciones Unidas para el desarrollo) ha realizado algunas de las mayores contribuciones al concepto de desarrollo humano al concebir el mismo como “un proceso de expansión de las libertades reales de que disfrutan los individuos y que se traduce en la libertad general que deberían tener los individuos para vivir como les gustaría”. La expresión "Inteligencia Emocional" sirve para describir cualidades como la comprensión de los propios sentimientos, la comprensión de los sentimientos de otras personas y "el control de la emoción de forma que intensifique la vida"1. Aunque la psicología conoce desde siempre la influencia decisiva de las emociones en el desarrollo y en la eficacia del intelecto, el concepto concreto de la inteligencia emocional, en contraposición al de coeficiente intelectual, fue planteado hace unos años por el psicólogo Peter Salovey. Y si bien no existen test para medirla con exactitud, varias pruebas o cuestionarios que valoran este aspecto pueden ser muy útiles para predecir el desarrollo futuro de una persona. El desarrollo de la inteligencia emocional genera habilidades internas de autoconocimiento, como conciencia propia, la motivación y la gestión; y habilidades externas, como la empatía y la destreza social, que engloba aptitudes relacionadas con la popularidad, el liderazgo y la eficacia interpersonal. Las Instituciones de Educación Superior potencian el desarrollo de habilidades sociales, lo cual implica una eficiente gestión desarrollo humano y por ende un buen manejo de las emociones de todos los agentes comprometidos en la organización. Bajo esta consideración la Universidad Nacional de Ucayali enmarcada como una entidad pública, trata de adaptarse y adecuarse en sus procesos internos para responder a las crecientes necesidades del mercado en términos de calidad, desarrollo y bienestar social. Pero, al caracterizar los resultados de la gestión de las autoridades universitarias de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas, se identifica y se percibe: la alta injerencia política en el manejo de sus asuntos, gestión no basada en el planeamiento, con resultados pobres en calidad académica, administrativa, en investigación, extensión universitaria, proyección social.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-21T13:02:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-21T13:02:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TDr.GE Erick Guitton Lozano
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/3590
identifier_str_mv TDr.GE Erick Guitton Lozano
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/3590
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f44b22dd-e56c-491e-91af-808b4d48af01/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4e253e5a-3d2a-4e23-9d9d-b9967ee992e9/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/866f82be-06c7-4b42-aa25-e87fde4ed326/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1c5bbc5a-e9c1-4846-9eee-b7451e0cd448/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c638672acf54837f9c9f4cf37a59372
e73e9e1de1cb1b9520fabafd4d7bee58
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
70cfd637580fd3ec56087d65e363c595
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145901730201600
spelling Miraval Tarazona, Cayto DidiGuitton Lozano, Erick2018-11-21T13:02:29Z2018-11-21T13:02:29Z2017TDr.GE Erick Guitton Lozanohttps://hdl.handle.net/20.500.13080/3590La investigación ha realizar me lleva a cuestionarme, ¿Cuál es la relación entre la inteligencia emocional y la gestión del desarrollo humano de los docentes y administrativos de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional de Ucayali?, en vista del estado emocional que presentan en los profesionales de la escuela. El PNUD (Programa de la Naciones Unidas para el desarrollo) ha realizado algunas de las mayores contribuciones al concepto de desarrollo humano al concebir el mismo como “un proceso de expansión de las libertades reales de que disfrutan los individuos y que se traduce en la libertad general que deberían tener los individuos para vivir como les gustaría”. La expresión "Inteligencia Emocional" sirve para describir cualidades como la comprensión de los propios sentimientos, la comprensión de los sentimientos de otras personas y "el control de la emoción de forma que intensifique la vida"1. Aunque la psicología conoce desde siempre la influencia decisiva de las emociones en el desarrollo y en la eficacia del intelecto, el concepto concreto de la inteligencia emocional, en contraposición al de coeficiente intelectual, fue planteado hace unos años por el psicólogo Peter Salovey. Y si bien no existen test para medirla con exactitud, varias pruebas o cuestionarios que valoran este aspecto pueden ser muy útiles para predecir el desarrollo futuro de una persona. El desarrollo de la inteligencia emocional genera habilidades internas de autoconocimiento, como conciencia propia, la motivación y la gestión; y habilidades externas, como la empatía y la destreza social, que engloba aptitudes relacionadas con la popularidad, el liderazgo y la eficacia interpersonal. Las Instituciones de Educación Superior potencian el desarrollo de habilidades sociales, lo cual implica una eficiente gestión desarrollo humano y por ende un buen manejo de las emociones de todos los agentes comprometidos en la organización. Bajo esta consideración la Universidad Nacional de Ucayali enmarcada como una entidad pública, trata de adaptarse y adecuarse en sus procesos internos para responder a las crecientes necesidades del mercado en términos de calidad, desarrollo y bienestar social. Pero, al caracterizar los resultados de la gestión de las autoridades universitarias de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas, se identifica y se percibe: la alta injerencia política en el manejo de sus asuntos, gestión no basada en el planeamiento, con resultados pobres en calidad académica, administrativa, en investigación, extensión universitaria, proyección social.TesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALInteligencia emocionalGestiónDesarrollo humanoIngeniería de sistemasOtras Ciencias SocialesLa inteligencia emocional y su relación con la gestión del desarrollo humano en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Ucayali - periodo 2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctoradoUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoDoctor en Gestión EmpresarialGestión y AdministraciónTHUMBNAILTDr.GE Erick Guitton Lozano.pdf.jpgTDr.GE Erick Guitton Lozano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21934https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f44b22dd-e56c-491e-91af-808b4d48af01/download3c638672acf54837f9c9f4cf37a59372MD58ORIGINALTDr.GE Erick Guitton Lozano.pdfTDr.GE Erick Guitton Lozano.pdfapplication/pdf878924https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4e253e5a-3d2a-4e23-9d9d-b9967ee992e9/downloade73e9e1de1cb1b9520fabafd4d7bee58MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/866f82be-06c7-4b42-aa25-e87fde4ed326/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTDr.GE Erick Guitton Lozano.pdf.txtTDr.GE Erick Guitton Lozano.pdf.txtExtracted texttext/plain101685https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1c5bbc5a-e9c1-4846-9eee-b7451e0cd448/download70cfd637580fd3ec56087d65e363c595MD5720.500.13080/3590oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/35902024-10-22 12:05:07.113https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).