Estrategia educativa virtual en la prevención de anemia ferropénica en niños de 6 a 12 meses a las madres usuarias del C.S Perú Corea - Huánuco 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Demostrar la efectividad de la estrategia educativa virtual en la prevención de la anemia ferropénica en niños de 6 a 12 meses a las madres usuarias del C.S Perú Corea- Amarilis- Huánuco, en el 2020, Metodología: Fue de enfoque cuantitativo, aplicativo, tipo cuasi experimental, con dos gru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cecilio Salvador, Roberto Carlos, Jorge Reyes, Judith Pamela, Leydi Lucero, Loyola Yucra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia educativa virtual
Anemia ferropénica en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.188
Descripción
Sumario:Objetivo: Demostrar la efectividad de la estrategia educativa virtual en la prevención de la anemia ferropénica en niños de 6 a 12 meses a las madres usuarias del C.S Perú Corea- Amarilis- Huánuco, en el 2020, Metodología: Fue de enfoque cuantitativo, aplicativo, tipo cuasi experimental, con dos grupos, pre y post test y de corte longitudinal. La población muestral lo conformaron 60 madres según criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó los cuestionarios de conocimiento de los aspectos básicos y de prácticas para la prevención de la anemia ferropénica aplicado a las madres, previamente validados y fiabilizados. Se aplicaron las consideraciones éticas de investigación. Se realizó el análisis descriptivo con medidas cualitativas y de tendencia central. Para el análisis inferencial se usó la prueba U- de Man Whitney donde se obtuvo el valor p ≤ 0,00, apoyados en el SPSS V23. Resultados: En la evaluación de conocimiento, en la pre intervención se determinó en el grupo experimental que un 86,7% (26) contaba con un nivel de conocimiento regular, el 10,0% (3) con un nivel excelente y el 3,3%(1) como nivel de conocimiento bueno; y después de la intervención se evidenció que el 90.0% (27) contaba con un nivel de conocimiento excelente, el 6,7% (2) un nivel de conocimiento regular y el 3,3%(1) con un nivel de conocimiento bueno; en la evaluación de prácticas de prevención se evidenció en el pre test que el 86,7% (26) de las madres tienen prácticas inadecuadas y el 13,3% (4) evidencian prácticas adecuadas; después de la intervención el 90% (27) evidencian un nivel de prácticas adecuado y el 10% (3) un nivel inadecuado; se concluye que la estrategia educativa virtual es efectiva, ya que las madres incrementaron el nivel de conocimientos de los aspectos básicos y el nivel de prácticas en la prevención de la anemia ferropénica de niños de 6 a 12 meses en madres usuarias del C.S Perú Corea-Huánuco, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).