El delito de extorsión y sus implicancias en la seguridad jurídica en el Perú

Descripción del Articulo

La criminalidad en el Perú está en ascenso, el secuestro es el delito que tiene una tendencia galopante al crecimiento, entre las principales víctimas se encuentran el sector de construcción civil, transportistas y pequeños empresarios de todos los sectores, el presente trabajo ha investigado la seg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cosavalente Chamorro, Carlos Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extorsión
Intimidación
Seguridad jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La criminalidad en el Perú está en ascenso, el secuestro es el delito que tiene una tendencia galopante al crecimiento, entre las principales víctimas se encuentran el sector de construcción civil, transportistas y pequeños empresarios de todos los sectores, el presente trabajo ha investigado la seguridad jurídica como base para el desarrollo económico del país, encontrando que los peruanos con pequeños y medianos negocios sufren por el azote de la delincuencia organizada, donde solo el 16% llega a denunciar el hecho por temor a represalias con su negocio y/o familia. Así mismo se realiza una evaluación a las políticas públicas sobre seguridad ciudadana implementadas por el ejecutivo, las mismas que a la fecha no han cumplido sus objetivos. Otro de los actores que se analiza es la normatividad aplicable a este caso, donde se advirtió que el plazo para que la policía y la fiscalía realicen todas las diligencias son muy cortas, resaltando que no existe una policía especializada para investigar este delito, con carencias de logística, capacitaciones, y sobre todo una adecuada distribución del personal policial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).