Niveles del Síndrome de Burnout en el personal asistencial de los Centros de Salud de Pillco Marca y Molinos, Huánuco 2022
Descripción del Articulo
Este estudio, tuvo como objetivo determinar si existen diferencias significativas en los niveles del Síndrome de Burnout en el personal asistencial de los Centros de Salud Pillco Marca y Molinos, Huánuco 2022. La investigación fue de tipo básica, de diseño no experimental, transversal y descriptivo-...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8267 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Personal asistencial Centros de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Este estudio, tuvo como objetivo determinar si existen diferencias significativas en los niveles del Síndrome de Burnout en el personal asistencial de los Centros de Salud Pillco Marca y Molinos, Huánuco 2022. La investigación fue de tipo básica, de diseño no experimental, transversal y descriptivo- comparativo. Se aplicó como técnica la psicometría y como instrumento la ficha técnica del “Inventario de Burnout de Maslach” en una muestra de 72 personales asistenciales correspondientes a las profesiones de enfermería, laboratoristas, médicos, obstetras, odontólogos y psicólogos del turno mañana y tarde de 2 centros de salud. Nuestra investigación encontró que en el personal asistencial del Centro de Salud Molinos predomina un nivel “bajo” de Síndrome de Burnout en el 64.7% (22) de la muestra, de igual manera, en el personal asistencial del Centro de Salud Pillco Marca hay un predominio del nivel “bajo” del síndrome, en el 63.2% (24) de la muestra; así mismo, el personal asistencial del Centro de Salud Molinos presenta un nivel “medio” de síndrome de burnout en el 35.3% (12) de la muestra, y el personal asistencial del Centro de Salud Pillco Marca el nivel “medio” de síndrome de burnout se representa en el 34.2% (13) de la muestra, finalmente, en el Centro de Salud Pillco Marca se encontró un nivel “alto” de síndrome de burnout en el 2.6% (1) de la muestra, mientras que en el Centro de Salud Molinos no sé halló un nivel “alto” del Síndrome de Burnout, lo cual se representa en el 0% (0). Estos resultados indican que la mayoría de los profesionales no presentan riesgo de sufrir el Síndrome de Burnout. Los datos fueron analizados y procesados con el paquete estadístico SPSS. V. 25. Pudiendo concluir que no existen diferencias significativas en los niveles Síndrome de Burnout entre el personal asistencial del Centro de Salud Pillco Marca y Centro de Salud Molinos, Huánuco 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).