Factores obstétricos asociados a la anemia en el puerperio inmediato Centro de Salud las Moras Huánuco, período julio – diciembre 2019.
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores obstétricos asociados a la anemia en puerperio inmediato en el centro de salud las Moras Huánuco. Período julio-diciembre 2019. DISEÑO Y METODOLOGIA: Se basó en el Diseño de Anidado Concurrente, del tipo Modelo Dominante, Cuantitativa y de inserción Cualitativa, una...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6175 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores obstétricos Asociados a la anemia Puerperio inmediato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar los factores obstétricos asociados a la anemia en puerperio inmediato en el centro de salud las Moras Huánuco. Período julio-diciembre 2019. DISEÑO Y METODOLOGIA: Se basó en el Diseño de Anidado Concurrente, del tipo Modelo Dominante, Cuantitativa y de inserción Cualitativa, una muestra de 51 historias clínicas de puérperas inmediatas con anemia, utilizando una ficha de recolección de datos. RESULTADOS: las puérperas jóvenes representan la mayor proporción con 68.6%, las puérperas casadas constituyen la mayor proporción con 82.4%, las puérperas con nueve (9) controles prenatales representan el 19.6%, un 45.10% con control inadecuado y un 9.8% del total, nunca tuvieron control prenatal, un IMC normal con 78.4%, tienen secundaria completa 56.9%, las puérperas multíparas representan la mayor proporción con 51%, el periodo intergenésico corto constituyen el 37.3%, las puérperas sin anemia durante la gestación es 49%, seguido de anemia leve 35.3% y anemia moderada 15.7%, el tipo de alumbramiento Shultze es del 84.3%, no presentaron laceraciones o desgarros el 54.9%, presentaron hemorragias por retención de restos placentarios el 15.7%, las puérperas con un grado de anemia moderado representan la mayor proporción con un 52.9% .A demás, no se observaron puérperas con un grado de anemia severa. CONCLUSIÓN: Los factores obstétricos anteparto, intraparto y postparto asociados a la anemia en puerperio inmediato según los resultados de la prueba de hipótesis son la anemia gestacional, laceraciones o desgarros y hemorragia por retención de restos placentarios correspondientemente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).