Relación del ponderado fetal por ecografía en gestaciones a término y el peso del recién nacido. C.S. Guadalupe - Ica. año 2015
Descripción del Articulo
La investigación realizada, tuvo el objetivo de determinar la relación del ponderado fetal por ecografía en gestaciones a término y el peso del recién nacido. Centro de Salud de Guadalupe – Ica. Año 2015; utilizando un diseño: Descriptivo de dos variables, de tipo observacional, retrospectivo, trans...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2416 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ponderado fetal Peso del recién nacido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La investigación realizada, tuvo el objetivo de determinar la relación del ponderado fetal por ecografía en gestaciones a término y el peso del recién nacido. Centro de Salud de Guadalupe – Ica. Año 2015; utilizando un diseño: Descriptivo de dos variables, de tipo observacional, retrospectivo, transversal, nivel relacional; siendo los resultados: El ponderado fetal por ecografía normal 80% y el peso del recién nacido a término normal 100%. Se utilizó la prueba estadistica de Pearson, con el resultado siguiente: La hipótesis de investigación es rechazada, ya que r=0,297726768 se encuentra cerca al cero, por lo tanto se acepta la hipótesis nula y se concluye que: El ponderado fetal por ecografía en gestaciones a término y el peso del recién nacido no tienen relación. Centro de Salud de Guadalupe-Ica. Año 2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).