El análisis e interpretación de los estados financieros y su importancia en la toma de decisiones de la Empresa San Martin de Porres E.I.R.L. – Provincia de Mariscal Nieto - Moquegua – 2021

Descripción del Articulo

Es una investigación cuyos resultados nos permiten analizar las aplicaciones de ratios financieras basados en resultados en todos sus aspectos y cómo afecta a la toma de decisiones dentro de la empresa; por lo que la investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación de las ratios fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yucra Nina, Esperanza Marivel, Laquise Mollocondo, Lola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis e interpretación de estados financieros
Toma de decisiones
Decisiones de operación
Decisiones de inversión
Decisiones de financiamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Es una investigación cuyos resultados nos permiten analizar las aplicaciones de ratios financieras basados en resultados en todos sus aspectos y cómo afecta a la toma de decisiones dentro de la empresa; por lo que la investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación de las ratios financieras en la toma de decisiones de la empresa “SAN MARTÍN DE PORRES EIRL” de la provincia Mariscal Nieto Moquegua – 2022 La población está compuesta por 15 trabajadores, en la cual es apropiado trabajar con los colaboradores como muestra de la empresa, y los participantes en la encuesta actual son el Gerente, Contador, Administrador. La investigación se desarrolla utilizando el nivel de estudio “descriptivo, correlacional y analítico”, con un tipo de estudio en la cual es “Investigación aplicada”. De hecho, el objetivo es determinar qué tan importante es el análisis e interpretación de los estados financieros para la toma de decisiones cuando éstas son óptimas y adecuadas para la empresa. La investigación es de diseño "no experimental" porque todos los datos fueron analizados tal cual aparecen en el contexto sin interferir con la formulación, observación, análisis e interpretación de estados financieros, es decir la variable independiente no es alterada por los investigadores, en el contrario ha sucedido antes y este es un diseño no experimental ya que los datos se recolectan en un solo momento y por un tiempo único.  La técnica utilizada en variable independiente es: análisis documental y  Las herramientas utilizadas son: Guía de análisis documental, Guía de observación.  La técnica utilizada en variable dependiente es: la entrevista, encuestas.  Las herramientas utilizadas son: la Guía de entrevista, Guía de observación. En resumen, según el análisis se observa que en la empresa ha pasado por un índice alto en 2019 que es mayor que el 2020, según índice indica que ha reducido la liquidez, pero aun si es adecuado de sus recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).