Relación del clampaje tardío del cordón umbilical y la concentración de hemoglobina del recién nacido a término, Hospital Cesar Garayar Garcia - Iquitos, 2014

Descripción del Articulo

La investigación fue realizada en el Hospital Iquitos Cesar Garayar García del departamento de Loreto, con el objetivo de determinar la relación del clampaje tardío del cordón umbilical y la concentración de la hemoglobina del recién nacido a término; estudio caracterizado por ser de tipo Cuasi - Ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garay Amaya, Miguel Angel, Soto Cos, Eroita Rosabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clampaje cordón umbilical
Hemoglobina del recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNHE_095ac2c9c05c7e112d4b25914b2e60e3
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/528
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
spelling Carrillo y Espinoza, Carlos AntonioGaray Amaya, Miguel AngelSoto Cos, Eroita Rosabel2016-10-25T13:40:56Z2016-10-25T13:40:56Z2015TFO 00253 G21.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.13080/528La investigación fue realizada en el Hospital Iquitos Cesar Garayar García del departamento de Loreto, con el objetivo de determinar la relación del clampaje tardío del cordón umbilical y la concentración de la hemoglobina del recién nacido a término; estudio caracterizado por ser de tipo Cuasi - Experimental, correlacional, prospectivo y longitudinal desarrollado en el trimestre de octubre -diciembre del 2014; la población estudiada estuvo conformada por 90 recién nacidos a término de parto eutócico que cumplieron los criterios de inclusión y fueron seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica empleada fue la observación y recolección de datos, se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos validada externamente por juicio de expertos, para ello calificaron tres profesionales en ciencias de la salud; los principales resultados fueron: Con respecto a la madre del recién nacido; la edad promedio de las madres de los recién nacidos fue de 25,6 años, el 67,8% son convivientes, el 81,1% son amas de casa, el 30% fueron primigestas y el 74,4% tuvieron una Hemoglobina Normal. Con respecto al recién nacido: el 53,3% fueron clampados tardíamente, el 82,2% tuvieron una hemoglobina entre 14 -22 gr/dl, el 38,9% tuvieron una edad gestacional de 39 semanas, el 55,6% fueron de sexo femenino, el 8,9% un peso entre 3001 a 3500 gramos y el 46,7% una talla entre 48 -50cm. Al realizar el análisis entre el tiempo de clampaje y la oncentración de hemoglobina, se encontró que el promedio de la hemoglobina en los recién nacidos con clampaje precoz es de 19,36 gr/dl, mientras que en los recién nacidos con clampaje tardío es de 20,40 gr/dl; demostrando que la concentración de hemoglobina de los recién nacidos con clampaje tardío fue mayor en aproximadamente 1,04 gr/dl que la concentración de hemoglobina de los recién nacidos con clampaje precoz. Para determinar la asociación se utilizó la prueba estadística no paramétrico: Correlación de Spearman obteniéndose un valor p= 0,028; por tanto se acepta la hipótesis de investigación, concluyendo que el clampaje tardío del cordón umbilical incrementa la concentración de hemoglobina del recién nacido a término.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Clampaje cordón umbilicalHemoglobina del recién nacidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Relación del clampaje tardío del cordón umbilical y la concentración de hemoglobina del recién nacido a término, Hospital Cesar Garayar Garcia - Iquitos, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSUNEDUUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de ObstetriciaObstetraObstetricia22518950https://orcid.org/ 0000-0002-8362-258X914018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTFO 00253 G21.pdf.jpgTFO 00253 G21.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25616https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f65fd096-cbc0-4f26-83ce-e639e8230001/download6e0d251a8f0e5082fbb7165cd6877abcMD59ORIGINALTFO 00253 G21.pdfapplication/pdf2843867https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2c9fef10-df9a-4441-8bc0-cd2c6c2f4867/download55252b1b5f2c1b1afe0243405ca4d3fcMD51TEXTTFO 00253 G21.pdf.txtTFO 00253 G21.pdf.txtExtracted texttext/plain101883https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0ea18a86-0cee-4251-ab6d-2dced0919ceb/download624b2eac7ac387159655a4b28f4c2d85MD5820.500.13080/528oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5282025-04-03 12:53:30.146http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación del clampaje tardío del cordón umbilical y la concentración de hemoglobina del recién nacido a término, Hospital Cesar Garayar Garcia - Iquitos, 2014
title Relación del clampaje tardío del cordón umbilical y la concentración de hemoglobina del recién nacido a término, Hospital Cesar Garayar Garcia - Iquitos, 2014
spellingShingle Relación del clampaje tardío del cordón umbilical y la concentración de hemoglobina del recién nacido a término, Hospital Cesar Garayar Garcia - Iquitos, 2014
Garay Amaya, Miguel Angel
Clampaje cordón umbilical
Hemoglobina del recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Relación del clampaje tardío del cordón umbilical y la concentración de hemoglobina del recién nacido a término, Hospital Cesar Garayar Garcia - Iquitos, 2014
title_full Relación del clampaje tardío del cordón umbilical y la concentración de hemoglobina del recién nacido a término, Hospital Cesar Garayar Garcia - Iquitos, 2014
title_fullStr Relación del clampaje tardío del cordón umbilical y la concentración de hemoglobina del recién nacido a término, Hospital Cesar Garayar Garcia - Iquitos, 2014
title_full_unstemmed Relación del clampaje tardío del cordón umbilical y la concentración de hemoglobina del recién nacido a término, Hospital Cesar Garayar Garcia - Iquitos, 2014
title_sort Relación del clampaje tardío del cordón umbilical y la concentración de hemoglobina del recién nacido a término, Hospital Cesar Garayar Garcia - Iquitos, 2014
author Garay Amaya, Miguel Angel
author_facet Garay Amaya, Miguel Angel
Soto Cos, Eroita Rosabel
author_role author
author2 Soto Cos, Eroita Rosabel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrillo y Espinoza, Carlos Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Garay Amaya, Miguel Angel
Soto Cos, Eroita Rosabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clampaje cordón umbilical
Hemoglobina del recién nacido
topic Clampaje cordón umbilical
Hemoglobina del recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description La investigación fue realizada en el Hospital Iquitos Cesar Garayar García del departamento de Loreto, con el objetivo de determinar la relación del clampaje tardío del cordón umbilical y la concentración de la hemoglobina del recién nacido a término; estudio caracterizado por ser de tipo Cuasi - Experimental, correlacional, prospectivo y longitudinal desarrollado en el trimestre de octubre -diciembre del 2014; la población estudiada estuvo conformada por 90 recién nacidos a término de parto eutócico que cumplieron los criterios de inclusión y fueron seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica empleada fue la observación y recolección de datos, se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos validada externamente por juicio de expertos, para ello calificaron tres profesionales en ciencias de la salud; los principales resultados fueron: Con respecto a la madre del recién nacido; la edad promedio de las madres de los recién nacidos fue de 25,6 años, el 67,8% son convivientes, el 81,1% son amas de casa, el 30% fueron primigestas y el 74,4% tuvieron una Hemoglobina Normal. Con respecto al recién nacido: el 53,3% fueron clampados tardíamente, el 82,2% tuvieron una hemoglobina entre 14 -22 gr/dl, el 38,9% tuvieron una edad gestacional de 39 semanas, el 55,6% fueron de sexo femenino, el 8,9% un peso entre 3001 a 3500 gramos y el 46,7% una talla entre 48 -50cm. Al realizar el análisis entre el tiempo de clampaje y la oncentración de hemoglobina, se encontró que el promedio de la hemoglobina en los recién nacidos con clampaje precoz es de 19,36 gr/dl, mientras que en los recién nacidos con clampaje tardío es de 20,40 gr/dl; demostrando que la concentración de hemoglobina de los recién nacidos con clampaje tardío fue mayor en aproximadamente 1,04 gr/dl que la concentración de hemoglobina de los recién nacidos con clampaje precoz. Para determinar la asociación se utilizó la prueba estadística no paramétrico: Correlación de Spearman obteniéndose un valor p= 0,028; por tanto se acepta la hipótesis de investigación, concluyendo que el clampaje tardío del cordón umbilical incrementa la concentración de hemoglobina del recién nacido a término.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:40:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:40:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TFO 00253 G21.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/528
identifier_str_mv TFO 00253 G21.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/528
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f65fd096-cbc0-4f26-83ce-e639e8230001/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2c9fef10-df9a-4441-8bc0-cd2c6c2f4867/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0ea18a86-0cee-4251-ab6d-2dced0919ceb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e0d251a8f0e5082fbb7165cd6877abc
55252b1b5f2c1b1afe0243405ca4d3fc
624b2eac7ac387159655a4b28f4c2d85
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1829121648065773568
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).