Sistemas de costos por ordenes de producción y la determinación de la rentabilidad en las empresas fabricas de muebles en la ciudad de Huánuco, año 2018
Descripción del Articulo
Nuestro trabajo de investigación titulado “SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN Y LA DETERMINACIÓN DE LA RENTABILIDAD EN LAS EMPRESAS FABRICAS DE MUEBLES EN LA CIUDAD DE HUANUCO, AÑO 2018” tiene como objetivo Estructurar un sistema de costos por órdenes de producción para evaluar su impacto e...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos por ordenes Producción Determinación de la rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | Nuestro trabajo de investigación titulado “SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN Y LA DETERMINACIÓN DE LA RENTABILIDAD EN LAS EMPRESAS FABRICAS DE MUEBLES EN LA CIUDAD DE HUANUCO, AÑO 2018” tiene como objetivo Estructurar un sistema de costos por órdenes de producción para evaluar su impacto en la rentabilidad en las empresas Fábrica de Muebles de Huánuco, periodo 2018, para ello se han utilizado informaciones de la empresa de nuestra muestra dedicado a la fábrica de muebles correspondientes al referido periodo. Los métodos utilizados fueron: el Método General, en el método científico se encuentran el conjunto de formas que se utilizan en la adquisición y elaboración de nuevos conocimientos; el Método Científico opera con conceptos, definiciones, hipótesis, variables e indicadores; el Método Específico, donde los análisis pueden ser profundos, superficial, empírico conceptual (cualitativo o teórico), estadístico (cuantitativo)”; el Método Inductivo, establece proposiciones de carácter general inferidas de la observación y el estudio analíticos de hechos y fenómenos particulares; el Método Deductivo, se complementa mutuamente con el método inductivo. Finalmente de concluye que, se ha determinado que la Empresa no cuenta con un sistema de costos que le permita conocer con exactitud los costos incurridos en los procesos de producción de muebles por su sistema de costos de manera empírico que vienen utilizando. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).