Hallazgos ecográficos de patologías en el primer trimestre del embarazo, Hospital Amazónico de Yarinacocha - Ucayali enero a junio, año 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación realizada, tuvo el objetivo de identificar los hallazgos ecográficos de patologías en el primer trimestre del embarazo, Hospital Amazónico de Yarinacocha – Ucayali Enero a Junio, año 2014; utilizando un diseño epidemiológico: Descriptivo simple, de tipo observacional, trans...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2361 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hallazgos ecográficos Hallazgos patológicos Tercer trimestre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación realizada, tuvo el objetivo de identificar los hallazgos ecográficos de patologías en el primer trimestre del embarazo, Hospital Amazónico de Yarinacocha – Ucayali Enero a Junio, año 2014; utilizando un diseño epidemiológico: Descriptivo simple, de tipo observacional, transversal y retrospectivo; siendo los principales resultados: Las edades en la patología de aborto fueron de 18 a 29 años un 49,1%; seguido de 30 años a más un 45,6%; de 12 a 17 años fue el 5,3%. Embarazo molar de 18 a 29 años tuvo 50%; de 30 años a más un 50%. Embarazo ectópico de 30 años a más fue de 1 caso; y los hallazgos ecográficos encontrados es de la siguiente manera: aborto tuvo un porcentaje bastante alto de 92%; embarazo molar con 6%; embarazo ectópico de 2%. Concluyendo en que la patología que tuvo más relevancia fue el aborto con el 92%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).