Factores asociados a los delitos de corrupción cometidos por funcionarios del Gobierno Regional Huánuco, en la aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado, año 2013

Descripción del Articulo

El presento trabajo de investigación, busca encontrar un mecanismo idóneo, para contar con un resultado óptimo en el proceso de la aplicación de penalidades, a favor de la entidad. Imputable al contratista. Todo sistema de compras públicas que desee ser exitoso en la administración de los fondos púb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Soplin, José Eynar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extorsión
Soborno
Penalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNHE_037c21facb7e09efbb816ff7c68b59ec
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4574
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a los delitos de corrupción cometidos por funcionarios del Gobierno Regional Huánuco, en la aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado, año 2013
title Factores asociados a los delitos de corrupción cometidos por funcionarios del Gobierno Regional Huánuco, en la aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado, año 2013
spellingShingle Factores asociados a los delitos de corrupción cometidos por funcionarios del Gobierno Regional Huánuco, en la aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado, año 2013
Escalante Soplin, José Eynar
Extorsión
Soborno
Penalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Factores asociados a los delitos de corrupción cometidos por funcionarios del Gobierno Regional Huánuco, en la aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado, año 2013
title_full Factores asociados a los delitos de corrupción cometidos por funcionarios del Gobierno Regional Huánuco, en la aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado, año 2013
title_fullStr Factores asociados a los delitos de corrupción cometidos por funcionarios del Gobierno Regional Huánuco, en la aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado, año 2013
title_full_unstemmed Factores asociados a los delitos de corrupción cometidos por funcionarios del Gobierno Regional Huánuco, en la aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado, año 2013
title_sort Factores asociados a los delitos de corrupción cometidos por funcionarios del Gobierno Regional Huánuco, en la aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado, año 2013
author Escalante Soplin, José Eynar
author_facet Escalante Soplin, José Eynar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Vela, Jorge Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Escalante Soplin, José Eynar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Extorsión
Soborno
Penalidades
topic Extorsión
Soborno
Penalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description El presento trabajo de investigación, busca encontrar un mecanismo idóneo, para contar con un resultado óptimo en el proceso de la aplicación de penalidades, a favor de la entidad. Imputable al contratista. Todo sistema de compras públicas que desee ser exitoso en la administración de los fondos públicos debe manejar los anteriores principios o metas en la conducción de los procesos de adquisición de bienes, servicios u otros para el estado, para que sean utilizados en forma correcta, no solamente con la finalidad del ahorro de los fondos públicos, sino además de que se garantice un servicio, bien, consultorías y obras; productos de calidad, tanto a nivel regional como nacional. La metodología en la presente investigación, fue de tipo factual, descriptiva explicativa. Se tomó como muestra el 1% de los expedientes fenecidos de los contratos públicos diversos del Gobierno Regional de Huánuco del año 2013, con el instrumento empleado del cuestionario teniendo como resultado el 11% de sancionados, con penas punitivas e inhabilitados para contratar y ejercer la función pública. Se puede desprender que, los trabajadores, funcionarios, personal a cargo de los acontecimientos (procesos de selección y otros), a las respuestas formuladas en el proceso, se encontraron del 100% de expedientes analizados, niegan toda responsabilidad funcional, siendo el 11% del personal, han sido procesados e inclusive sancionados con inhabilitación y condenas punitivas. Sin embargo, se puede advertir que no todos han sido materia de individualización (por ignorar el procedimiento), llegando, así como a los comprendidos (donde aceptan que han sido comprendidos como autores de delitos - coimas), para alcanzar su objetivo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-16T16:48:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-16T16:48:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv PCP00164E76
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/4574
identifier_str_mv PCP00164E76
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/4574
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 114
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7f0d9646-dd2b-458e-9ac3-9df9fa2269af/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/061a8024-3a12-4106-b13e-2eb6e99e22da/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/82fc995e-f61c-435f-bd8b-247add527727/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3a70b2bc-ec8c-4dee-a557-83944d5ba7bf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 48623ac8780c0ed3c62bdce2f183f0a6
6a4f479de83b33f0802b790dd23b2e84
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
63ee49fc2979830145d56c054fa87a4a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145738378838016
spelling Romero Vela, Jorge ErnestoEscalante Soplin, José Eynar2019-07-16T16:48:09Z2019-07-16T16:48:09Z2018PCP00164E76https://hdl.handle.net/20.500.13080/4574El presento trabajo de investigación, busca encontrar un mecanismo idóneo, para contar con un resultado óptimo en el proceso de la aplicación de penalidades, a favor de la entidad. Imputable al contratista. Todo sistema de compras públicas que desee ser exitoso en la administración de los fondos públicos debe manejar los anteriores principios o metas en la conducción de los procesos de adquisición de bienes, servicios u otros para el estado, para que sean utilizados en forma correcta, no solamente con la finalidad del ahorro de los fondos públicos, sino además de que se garantice un servicio, bien, consultorías y obras; productos de calidad, tanto a nivel regional como nacional. La metodología en la presente investigación, fue de tipo factual, descriptiva explicativa. Se tomó como muestra el 1% de los expedientes fenecidos de los contratos públicos diversos del Gobierno Regional de Huánuco del año 2013, con el instrumento empleado del cuestionario teniendo como resultado el 11% de sancionados, con penas punitivas e inhabilitados para contratar y ejercer la función pública. Se puede desprender que, los trabajadores, funcionarios, personal a cargo de los acontecimientos (procesos de selección y otros), a las respuestas formuladas en el proceso, se encontraron del 100% de expedientes analizados, niegan toda responsabilidad funcional, siendo el 11% del personal, han sido procesados e inclusive sancionados con inhabilitación y condenas punitivas. Sin embargo, se puede advertir que no todos han sido materia de individualización (por ignorar el procedimiento), llegando, así como a los comprendidos (donde aceptan que han sido comprendidos como autores de delitos - coimas), para alcanzar su objetivo.Tesisapplication/pdf114spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALExtorsiónSobornoPenalidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Factores asociados a los delitos de corrupción cometidos por funcionarios del Gobierno Regional Huánuco, en la aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado, año 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Derecho, mención en Ciencias PenalesDerecho, mención en Ciencias Penales421057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPCP00164E76.pdf.jpgPCP00164E76.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20978https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7f0d9646-dd2b-458e-9ac3-9df9fa2269af/download48623ac8780c0ed3c62bdce2f183f0a6MD510ORIGINALPCP00164E76.pdfPCP00164E76.pdfTesis de Maestríaapplication/pdf2261562https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/061a8024-3a12-4106-b13e-2eb6e99e22da/download6a4f479de83b33f0802b790dd23b2e84MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/82fc995e-f61c-435f-bd8b-247add527727/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPCP00164E76.pdf.txtPCP00164E76.pdf.txtExtracted texttext/plain101955https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3a70b2bc-ec8c-4dee-a557-83944d5ba7bf/download63ee49fc2979830145d56c054fa87a4aMD5920.500.13080/4574oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/45742024-10-22 09:40:10.828https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).