Frecuencia y factores de riesgo asociados a la contaminación por Escherichia coli y Salmonella sp. en carne de pollo comercializada en los mercados de Huánuco - 2018
Descripción del Articulo
El presente objetivo del trabajo de investigación fue determinar la frecuencia e identificar los factores de riesgo asociados con la contaminación por Escherichia coli y Salmonella sp. en la carne de pollo comercializada en los mercados de Huánuco – 2018. Se trabajó con 90 muestras de carne de pollo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3735 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escherichia coli Salmonella sp Aseo personal Contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | El presente objetivo del trabajo de investigación fue determinar la frecuencia e identificar los factores de riesgo asociados con la contaminación por Escherichia coli y Salmonella sp. en la carne de pollo comercializada en los mercados de Huánuco – 2018. Se trabajó con 90 muestras de carne de pollo que se comercializa en los principales mercados de Huánuco: modelo, antiguo y Paucarbamba durante el periodo de mayo a julio del 2018. La determinación de E. Coli y Salmonella sp. Se hizo mediante filtros de membrana. Se utilizaron guías de observación con el fin de recolectar datos. Para el análisis inferencial de los resultados se utilizó la prueba Chi cuadrada. Los resultados muestran la frecuencia de Escherichia coli en la carne de pollo fue de 10.0% (9 muestras de un total de 90). La frecuencia de Salmonella sp. fue de 28.9% (26 muestras de un total de 90). Concerniente a la relación entre los factores de riesgo y la presencia de Escherichia coli en carne de pollo comercializada en estudio, se encontró que el 5,6% tuvieron Escherichia coli y a la vez malas prácticas de manipulación y descuido del aseo personal; mediante la Prueba Chi cuadrada se encontró un valor de p≤0.001, siendo este resultado significativo estadísticamente. En cuanto a la relación entre factores de riesgo y la presencia de salmonella sp. en carne de pollo comercializada en estudio, se encontró que el 8,9% tuvieron salmonella sp. y a la vez malas prácticas de manipulación y descuido del aseo personal; mediante la Prueba Chi cuadrada se encontró un valor de p≤0.022. siendo este resultado significativo estadísticamente. Conclusiones la frecuencia de Escherichia coli y Salmonella sp. en la carne de pollo comercializada en los principales mercados de Huánuco son altas y se encuentran relacionadas con las malas prácticas de manipulación y el descuido del aseo personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).