Proceso inmediato: omisión a la asistencia familiar y derechos del imputado, Huánuco 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación, fue conocer las implicaciones del proceso penal inmediato en el delito de omisión a la asistencia familiar, en relación al derecho a la defensa y el principio de imputación, en Huánuco 2017. Uno de las mayores cuestionamientos que se suscitan en relación al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonar Ochoa, Albert Diago, Jiménez Fernandez, Abigail Samantha, Sarmiento Falcon, Darwin Jemes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso penal inmediato
Derecho a la defensa
Principio de imputación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación, fue conocer las implicaciones del proceso penal inmediato en el delito de omisión a la asistencia familiar, en relación al derecho a la defensa y el principio de imputación, en Huánuco 2017. Uno de las mayores cuestionamientos que se suscitan en relación al proceso penal inmediato aplicado al delito de omisión a la asistencia familiar, es la referida a su naturaleza, ya que se concibió como un mecanismo célere para el procesamiento de aquellos casos delictuales que respondieran a dos características principales: simplicidad procesal y evidencia delictiva; sin embargo, con la reforma introducida a dicho proceso, se amplío su aplicación a los delitos de omisión a la asistencia familiar y al delito de conducción en estado de ebriedad o drogadicción; sin embargo, la práctica, nos indica, respecto al primero, la evidencia delictiva, se constituye por los actuados pertinentes provenientes del proceso civil de alimentos, no desarrollándose dentro del proceso penal inmediato una actuación probatoria mínima y tampoco, una adecuada incriminación, afectándose con ello el derecho a la defensa y el principio de imputación, por lo que se estimó que existe incompatibilidad del mencionado proceso con dicho derecho y principio. Por lo que se procedió al examen de la normatividad pertinente; asimismo, se aplicó tres cuestionarios dirigidos a diez (10) abogados penalistas, cinco (5) jueces penales y cinco (5) fiscales penales. El resultado de los cuestionarios fue materia de tabulación, consolidación y ponderación, lo que nos permitió presentar cuadros y gráficos que patentizan los resultados obtenidos. De lo anteriormente relacionado, se llegó a la conclusión, que efectivamente el proceso penal inmediato aplicado al delito de omisión a la asistencia familiar no resulta compatible con el derecho a la defensa y el principio de imputación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).