Una revisión de la obtención de compuestos fenólicos a partir de cáscara y semilla de palta (Persea americana Mill.), empleando tecnologías emergentes

Descripción del Articulo

La industrialización de la palta genera grandes cantidades de desecho de cáscara y semilla que representan el 18 y 13 % del peso total del fruto respectivamente, que generalmente son eliminados. Estudios han demostrado que estos subproductos poseen altos contenidos de compuestos fenólicos que son be...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdiviezo Marcelo, Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/103
Enlace del recurso:http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subproductos
Composición proximal
Ácidos fenólicos
Flavonoides
Métodos de extracción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:La industrialización de la palta genera grandes cantidades de desecho de cáscara y semilla que representan el 18 y 13 % del peso total del fruto respectivamente, que generalmente son eliminados. Estudios han demostrado que estos subproductos poseen altos contenidos de compuestos fenólicos que son beneficiosos para la salud humana, es por ello que ha generado mayor interés para la industria alimentaria, cosmética y farmacéutica; las cuales han desarrollado y empleado numerosos métodos de extracción con la finalidad de recuperar la mayor cantidad de dichos compuestos. En esta revisión se describe la composición proximal y fenólica de la cáscara y semilla de palta. Además, se hace énfasis en las variables de proceso de las tecnologías convencionales (soxhlet y maceración) y emergentes (extracción asistida por ultrasonidos o microondas y extracción por líquidos presurizados) empleadas en la extracción de compuestos fenólicos, para así tener una visión más clara de las tecnologías más eficientes y que estas sean estudiadas a fondo en el aprovechamiento de estos subproductos agroindustriales. La composición proximal y fenólica de la cáscara y semilla de palta, está sujeta a la variedad del cultivo y a al estado de madurez de los mismos, asimismo mediante las tecnologías emergentes se evidencian mejores resultados en el contenido total de compuestos fenólicos, no obstante, aún se requieren estudios de la correlación de factores como: tipo de secado en los subproductos, tipos de solventes y parámetros de extracción.; ya que podrían mejorar la eficiencia y rendimiento en la recuperación de estos compuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).