Clasificación varietal de Allium cepa en polvo usando espectros NIR y análisis multivariado
Descripción del Articulo
La autenticación de diferentes variedades de cebolla (Allium cepa) en polvo es importante para reducir el riesgo de fraude. Los espectros de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIR) son una herramienta potencial para la clasificación varietal de la cebolla. Sin embargo, la complejidad de los espe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Frontera |
| Repositorio: | UNFS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/270 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/270 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cebolla en polvo Espectros NIR Quimiometría Autenticación de alimentos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| id |
UNFS_a61d65152dec2419dcbe0205277940c2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/270 |
| network_acronym_str |
UNFS |
| network_name_str |
UNFS-Institucional |
| repository_id_str |
4235 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Clasificación varietal de Allium cepa en polvo usando espectros NIR y análisis multivariado |
| title |
Clasificación varietal de Allium cepa en polvo usando espectros NIR y análisis multivariado |
| spellingShingle |
Clasificación varietal de Allium cepa en polvo usando espectros NIR y análisis multivariado More Mechato, Juan Manuel Cebolla en polvo Espectros NIR Quimiometría Autenticación de alimentos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| title_short |
Clasificación varietal de Allium cepa en polvo usando espectros NIR y análisis multivariado |
| title_full |
Clasificación varietal de Allium cepa en polvo usando espectros NIR y análisis multivariado |
| title_fullStr |
Clasificación varietal de Allium cepa en polvo usando espectros NIR y análisis multivariado |
| title_full_unstemmed |
Clasificación varietal de Allium cepa en polvo usando espectros NIR y análisis multivariado |
| title_sort |
Clasificación varietal de Allium cepa en polvo usando espectros NIR y análisis multivariado |
| author |
More Mechato, Juan Manuel |
| author_facet |
More Mechato, Juan Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Seminario Sanz, Roberto Simón |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
More Mechato, Juan Manuel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cebolla en polvo Espectros NIR Quimiometría Autenticación de alimentos |
| topic |
Cebolla en polvo Espectros NIR Quimiometría Autenticación de alimentos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| description |
La autenticación de diferentes variedades de cebolla (Allium cepa) en polvo es importante para reducir el riesgo de fraude. Los espectros de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIR) son una herramienta potencial para la clasificación varietal de la cebolla. Sin embargo, la complejidad de los espectros y la presencia de ruido pueden dificultar la identificación precisa de las variedades de cebolla. En este estudio, se exploró el uso de análisis multivariado y pretratamiento de espectros NIR para la clasificación varietal de la cebolla en polvo. Se recolectaron muestras de cebolla de las variedades blanca, amarilla y roja, se secaron, molieron y tamizaron para obtener polvo. Se midieron los espectros de reflectancia NIR de las muestras utilizando un espectrómetro de sobremesa en el rango de longitud de onda de 1100 a 2100 nm. Se aplicaron tres técnicas de pretratamiento a los espectros: suavizado con Savitzky-Golay, normalización estándar de varianza (SNV) y normalización. Se utilizó análisis discriminante lineal (LDA), k-vecinos más cercanos (KNN) y máquinas de vectores de soporte (SVM) para la clasificación varietal. Se evaluó el rendimiento de cada modelo utilizando la precisión general y la medida F. Se logró una precisión del 100% y medida F 1.0 en la clasificación varietal de la cebolla en polvo utilizando el modelo SVM, independientemente del preprocesamiento de los espectros. El modelo LDA también mostró un buen rendimiento con una precisión entre el 98.5% y el 99.8%. El preprocesamiento de los espectros tuvo una influencia en el rendimiento del modelo LDA, obteniéndose los mejores resultados con los datos suavizados con Savitzky-Golay. El modelo KNN mostró el menor rendimiento con una precisión entre el 97.2% y el 98.4%. Los resultados indican que el uso de análisis multivariado y pretratamiento de espectros NIR puede ser efectivo para la clasificación varietal de la cebolla en polvo. El modelo SVM mostró el mejor rendimiento en comparación con otros modelos de clasificación, lo que sugiere que puede ser una herramienta valiosa para la identificación precisa de variedades de cebolla en la industria alimentaria. En conclusión, el uso de análisis multivariado y pretratamiento de espectros NIR puede ser efectivo para la clasificación varietal de la cebolla en polvo. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-26T20:08:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-26T20:08:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-07-25 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/270 |
| url |
http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/270 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Frontera |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Frontera Repositorio Institucional - UNF |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFS-Institucional instname:Universidad Nacional de Frontera instacron:UNFS |
| instname_str |
Universidad Nacional de Frontera |
| instacron_str |
UNFS |
| institution |
UNFS |
| reponame_str |
UNFS-Institucional |
| collection |
UNFS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/2764ebfe-b99f-43aa-a32b-6bd21da34376/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/ae92d01d-5906-409b-bb4f-0aac35637cae/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/532799fd-f48d-408f-967b-e7139a71cbe5/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/57ac18a7-5cea-4240-85ac-bbd5dd37d51d/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/6d575da2-cc52-45e7-8e13-480752dccfda/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5a3986f9fd2af050845f5c61dfccfc9 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 62282a20770ce2b1cffa9b020786b0f7 aa413da93b1674c3c41043a8f89016a1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de UNF |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1807024470183903232 |
| spelling |
Seminario Sanz, Roberto SimónMore Mechato, Juan Manuel2023-07-26T20:08:02Z2023-07-26T20:08:02Z2023-07-25http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/270La autenticación de diferentes variedades de cebolla (Allium cepa) en polvo es importante para reducir el riesgo de fraude. Los espectros de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIR) son una herramienta potencial para la clasificación varietal de la cebolla. Sin embargo, la complejidad de los espectros y la presencia de ruido pueden dificultar la identificación precisa de las variedades de cebolla. En este estudio, se exploró el uso de análisis multivariado y pretratamiento de espectros NIR para la clasificación varietal de la cebolla en polvo. Se recolectaron muestras de cebolla de las variedades blanca, amarilla y roja, se secaron, molieron y tamizaron para obtener polvo. Se midieron los espectros de reflectancia NIR de las muestras utilizando un espectrómetro de sobremesa en el rango de longitud de onda de 1100 a 2100 nm. Se aplicaron tres técnicas de pretratamiento a los espectros: suavizado con Savitzky-Golay, normalización estándar de varianza (SNV) y normalización. Se utilizó análisis discriminante lineal (LDA), k-vecinos más cercanos (KNN) y máquinas de vectores de soporte (SVM) para la clasificación varietal. Se evaluó el rendimiento de cada modelo utilizando la precisión general y la medida F. Se logró una precisión del 100% y medida F 1.0 en la clasificación varietal de la cebolla en polvo utilizando el modelo SVM, independientemente del preprocesamiento de los espectros. El modelo LDA también mostró un buen rendimiento con una precisión entre el 98.5% y el 99.8%. El preprocesamiento de los espectros tuvo una influencia en el rendimiento del modelo LDA, obteniéndose los mejores resultados con los datos suavizados con Savitzky-Golay. El modelo KNN mostró el menor rendimiento con una precisión entre el 97.2% y el 98.4%. Los resultados indican que el uso de análisis multivariado y pretratamiento de espectros NIR puede ser efectivo para la clasificación varietal de la cebolla en polvo. El modelo SVM mostró el mejor rendimiento en comparación con otros modelos de clasificación, lo que sugiere que puede ser una herramienta valiosa para la identificación precisa de variedades de cebolla en la industria alimentaria. En conclusión, el uso de análisis multivariado y pretratamiento de espectros NIR puede ser efectivo para la clasificación varietal de la cebolla en polvo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de FronteraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de FronteraRepositorio Institucional - UNFreponame:UNFS-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Fronterainstacron:UNFSCebolla en polvoEspectros NIRQuimiometríaAutenticación de alimentoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Clasificación varietal de Allium cepa en polvo usando espectros NIR y análisis multivariadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalMore Mechato, Juan ManuelUniversidad Nacional de Frontera. Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias y BiotecnologíaIngeniería de Industrias Alimentarias03677087https://orcid.org/0000-0003-3427-289176196868721046Lachira Estrada, Diego SalvadorGutierrez Valverde, Karina SilvanaSaavedra Cano, Fermín Máximohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - More Mechato, Juan Manuel.pdfTESIS - More Mechato, Juan Manuel.pdfapplication/pdf1769556https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/2764ebfe-b99f-43aa-a32b-6bd21da34376/downloadf5a3986f9fd2af050845f5c61dfccfc9MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/ae92d01d-5906-409b-bb4f-0aac35637cae/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/532799fd-f48d-408f-967b-e7139a71cbe5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTTESIS - More Mechato, Juan Manuel.pdf.txtTESIS - More Mechato, Juan Manuel.pdf.txtExtracted texttext/plain69541https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/57ac18a7-5cea-4240-85ac-bbd5dd37d51d/download62282a20770ce2b1cffa9b020786b0f7MD54THUMBNAILTESIS - More Mechato, Juan Manuel.pdf.jpgTESIS - More Mechato, Juan Manuel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5145https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/6d575da2-cc52-45e7-8e13-480752dccfda/downloadaa413da93b1674c3c41043a8f89016a1MD55UNF/270oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/2702023-07-26 15:10:33.365http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unf.edu.peRepositorio Institucional de UNFdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).