Determinantes de la producción del banano orgánico en la región de Piura, 2021

Descripción del Articulo

El sistema de producción de la agricultura orgánica mejora la calidad de la tierra, sus ecosistemas y las personas que viven en la tierra. Esta investigación tiene como objetivo identificar los factores socioeconómicos y tecnológicos de los agricultores que practican la agricultura de banano orgánic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Araujo, Rudy Francheska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/251
Enlace del recurso:http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura orgánica
Banano
Factores determinantes
Probit
Utilidad aleatoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNFS_6afc794bed836427f0e93d27a3a5dbbf
oai_identifier_str oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/251
network_acronym_str UNFS
network_name_str UNFS-Institucional
repository_id_str 4235
dc.title.es_ES.fl_str_mv Determinantes de la producción del banano orgánico en la región de Piura, 2021
title Determinantes de la producción del banano orgánico en la región de Piura, 2021
spellingShingle Determinantes de la producción del banano orgánico en la región de Piura, 2021
Castillo Araujo, Rudy Francheska
Agricultura orgánica
Banano
Factores determinantes
Probit
Utilidad aleatoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Determinantes de la producción del banano orgánico en la región de Piura, 2021
title_full Determinantes de la producción del banano orgánico en la región de Piura, 2021
title_fullStr Determinantes de la producción del banano orgánico en la región de Piura, 2021
title_full_unstemmed Determinantes de la producción del banano orgánico en la región de Piura, 2021
title_sort Determinantes de la producción del banano orgánico en la región de Piura, 2021
author Castillo Araujo, Rudy Francheska
author_facet Castillo Araujo, Rudy Francheska
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrasco Choque, Freddy
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Araujo, Rudy Francheska
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Agricultura orgánica
Banano
Factores determinantes
Probit
Utilidad aleatoria
topic Agricultura orgánica
Banano
Factores determinantes
Probit
Utilidad aleatoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El sistema de producción de la agricultura orgánica mejora la calidad de la tierra, sus ecosistemas y las personas que viven en la tierra. Esta investigación tiene como objetivo identificar los factores socioeconómicos y tecnológicos de los agricultores que practican la agricultura de banano orgánico en la región Piura, así como determinar si existe o no este método de cultivo en dicha región. Además, esta investigación busca crear algunas propuestas de política agrícola que animen a los agricultores a utilizar la agricultura de banano orgánico. Comprender las características de los agricultores se basa en pruebas binomiales. Para determinar sus posibilidades de adoptar la agricultura orgánica, utilizamos un modelo econométrico probabilístico Probit. Los datos son de la Encuesta Nacional Agropecuaria de 2018 nos permitieron crear este modelo. Los resultados muestran que los agricultores con mayores niveles de fertilizantes orgánicos y riego, que recibieron asistencia técnica o capacitación y que pertenecieron a una cooperativa, asociación o comité tienen mayores posibilidades de realizar agricultura orgánica. Estos factores aumentaron las probabilidades de los agricultores en 1,8, 1,5, 1,6, 1,5 y 1,2 puntos porcentuales, respectivamente. Es más probable que se adopte la agricultura ecológica si el nivel altitudinal y el nivel educativo son 0,0003 y 0,0004 puntos porcentuales superiores a la media. Además, el financiamiento con 0,1 puntos porcentuales más de probabilidad, la semilla certificada con 0,6 puntos porcentuales más de probabilidad y el fertilizante químico con 0,2 puntos porcentuales más de probabilidad parecen significativos en la causa de la adopción orgánica.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-14T05:44:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-14T05:44:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-04-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/251
url http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/251
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Frontera
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Frontera
Repositorio Institucional - UNF
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFS-Institucional
instname:Universidad Nacional de Frontera
instacron:UNFS
instname_str Universidad Nacional de Frontera
instacron_str UNFS
institution UNFS
reponame_str UNFS-Institucional
collection UNFS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/26d86599-a90b-4a3f-8e2f-023e6034fd78/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/a0dd651a-fdd2-4049-a366-ccf56e73f248/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/831dbc9a-cb8d-4e1a-bdfb-fc8901088817/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/df8daf52-24e9-492a-b5ba-848ba2811df1/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/8d8e1e58-31ae-438c-902c-ce013610c24e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b84c44eeeed37eb273da1f2b4c63277
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0530d13018e1cd4306ae21cf1651d6c2
5ac49cc56f62f517cc5a100f47fc59b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de UNF
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1807024465191632896
spelling Carrasco Choque, FreddyCastillo Araujo, Rudy Francheska2023-04-14T05:44:30Z2023-04-14T05:44:30Z2023-04-13http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/251El sistema de producción de la agricultura orgánica mejora la calidad de la tierra, sus ecosistemas y las personas que viven en la tierra. Esta investigación tiene como objetivo identificar los factores socioeconómicos y tecnológicos de los agricultores que practican la agricultura de banano orgánico en la región Piura, así como determinar si existe o no este método de cultivo en dicha región. Además, esta investigación busca crear algunas propuestas de política agrícola que animen a los agricultores a utilizar la agricultura de banano orgánico. Comprender las características de los agricultores se basa en pruebas binomiales. Para determinar sus posibilidades de adoptar la agricultura orgánica, utilizamos un modelo econométrico probabilístico Probit. Los datos son de la Encuesta Nacional Agropecuaria de 2018 nos permitieron crear este modelo. Los resultados muestran que los agricultores con mayores niveles de fertilizantes orgánicos y riego, que recibieron asistencia técnica o capacitación y que pertenecieron a una cooperativa, asociación o comité tienen mayores posibilidades de realizar agricultura orgánica. Estos factores aumentaron las probabilidades de los agricultores en 1,8, 1,5, 1,6, 1,5 y 1,2 puntos porcentuales, respectivamente. Es más probable que se adopte la agricultura ecológica si el nivel altitudinal y el nivel educativo son 0,0003 y 0,0004 puntos porcentuales superiores a la media. Además, el financiamiento con 0,1 puntos porcentuales más de probabilidad, la semilla certificada con 0,6 puntos porcentuales más de probabilidad y el fertilizante químico con 0,2 puntos porcentuales más de probabilidad parecen significativos en la causa de la adopción orgánica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de FronteraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de FronteraRepositorio Institucional - UNFreponame:UNFS-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Fronterainstacron:UNFSAgricultura orgánicaBananoFactores determinantesProbitUtilidad aleatoriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Determinantes de la producción del banano orgánico en la región de Piura, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalCastillo Araujo, Rudy FrancheskaUniversidad Nacional de Frontera. Facultad de Ciencias Economicas y AmbientalesIngeniería Económica80191065https://orcid.org/0000-0002-4493-556774044030311176Carnero Malca, Segundo Juan CarlosCarrasco Choque, FreddyTimana Alvarez, Marcoshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS -Castillo Araujo, Rudy Francheska.pdfTESIS -Castillo Araujo, Rudy Francheska.pdfapplication/pdf1439174https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/26d86599-a90b-4a3f-8e2f-023e6034fd78/download0b84c44eeeed37eb273da1f2b4c63277MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/a0dd651a-fdd2-4049-a366-ccf56e73f248/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/831dbc9a-cb8d-4e1a-bdfb-fc8901088817/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTTESIS -Castillo Araujo, Rudy Francheska.pdf.txtTESIS -Castillo Araujo, Rudy Francheska.pdf.txtExtracted texttext/plain68812https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/df8daf52-24e9-492a-b5ba-848ba2811df1/download0530d13018e1cd4306ae21cf1651d6c2MD54THUMBNAILTESIS -Castillo Araujo, Rudy Francheska.pdf.jpgTESIS -Castillo Araujo, Rudy Francheska.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5083https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/8d8e1e58-31ae-438c-902c-ce013610c24e/download5ac49cc56f62f517cc5a100f47fc59b0MD55UNF/251oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/2512023-04-14 00:46:12.951http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unf.edu.peRepositorio Institucional de UNFdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).