Factores socioeconómicos que generan obesidad en mujeres peruanas: un modelo logístico ordenado - 2021

Descripción del Articulo

En el Perú la obesidad es un gran problema de salud, debido a ello, el objetivo de la investigación es determinar los factores socioeconómicos que generan obesidad en las mujeres peruanas. Para ello se utilizó los datos de ENDES del 2021, a través de un modelo logístico ordenado, contando como varia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bruno Alban, Leydi Ingrid Noemi, Vivanco Vicente, Silvia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/242
Enlace del recurso:http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad
IMC
Estado civil
Índice de riqueza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En el Perú la obesidad es un gran problema de salud, debido a ello, el objetivo de la investigación es determinar los factores socioeconómicos que generan obesidad en las mujeres peruanas. Para ello se utilizó los datos de ENDES del 2021, a través de un modelo logístico ordenado, contando como variable dependiente la obesidad caracterizada por el Índice de Masa Corporal – IMC, así mismo, las variables independientes son el estado civil, consumo de frutas, número de hijos, edad, consumo de bebidas alcohólicas, índice de riqueza, lugar de residencia y zona geográfica. Entre los principales resultados obtenidos tenemos que si la mujer no consume frutas y consume bebidas alcohólicas incrementara su IMC, también obtuvimos que las diferencias económicas influyen en gran medida en el incremento del IMC, teniendo así que si la mujer es de nivel pobre la probabilidad de padecer de obesidad aumenta, mientras que si es de nivel económico alto disminuye. Otra de las características que impacta es que si la mujer es casada o conviviente este es un factor que incrementa la posibilidad de tener obesidad, caso contrario cuando la mujer se encuentra sola. Llegamos a la conclusión, que cada una de nuestras variables de estudio tienen un alto nivel de significancia en la obesidad, sin embargo, la obesidad no es un problema sin solución, ya que se pueden tomar medidas de concientización para las mujeres peruanas y sobre todo que tomen la iniciativa de un cambio en su estilo de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).