Estrategias de gestión deportiva y la calidad de servicio del Palacio de la Juventud en el ámbito deportivo del distrito de Los Olivos - 2017

Descripción del Articulo

Se han estudiado las estrategias de gestión deportiva y la calidad de servicio del Palacio de la Juventud en el ámbito deportivo del distrito de Los Olivos durante el periodo 2017. La metodología comprendió el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación básico, nivel descriptivo-correlacional, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bacilio Alarcon, Fransisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7261
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategias de gestión deportiva
calidad de servicio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se han estudiado las estrategias de gestión deportiva y la calidad de servicio del Palacio de la Juventud en el ámbito deportivo del distrito de Los Olivos durante el periodo 2017. La metodología comprendió el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación básico, nivel descriptivo-correlacional, con diseño no experimental - transversal. Respecto a la población de estudio, esta estuvo conformada por 400 personas usuarios de los servicios deportivos de la subgerencia Municipalidad, en el distrito de Los Olivos, cuya muestra fue tomada de manera no probabilística, es decir, por conveniencia dando como resultado 100 usuarios, quienes fueron evaluados mediante dos instrumentos construido por el investigador y alineados y fundamentado con los teóricos revisados. Además, ambos instrumentos de investigación estuvieron validados a través de juicio de expertos y confiabilizados según el alfa de Cronbach, que en ambos casos resultó “excelente confiabilidad”. Finalmente, los resultados muestran que las variables de estudio se correlacionan; ya que el Rho de Spearman obtenido fue -0.020, expresando una “correlación negativa débil”, según Hernández y Mendoza (2018) y de tamaño de efecto “pequeño” según Cohen (1988).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).