Prácticas de alimentación complementaria en madres con niños de 6 a 11 meses y 29 días de edad en la Urbanización San Antonio de Carapongo – 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es muestra de estudio estuvo compuesta por 54 madres con niños de 6 a 11 meses y 29 días de edad. Los instrumentos empleados para la recolección de información fue un cuestionario elaborado por el Ministerio de Salud en su documento técnico de consejería...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Oliva, Gabriela Elizabeth, Gonzales Raa, Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7677
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es muestra de estudio estuvo compuesta por 54 madres con niños de 6 a 11 meses y 29 días de edad. Los instrumentos empleados para la recolección de información fue un cuestionario elaborado por el Ministerio de Salud en su documento técnico de consejería nutricional en el marco de la atención de salud materno infantil, modificado y un rotafolio de alimentación complementaria del Ministerio de Salud. Los resultados mostraron que77,8% de las madres encuestadas, realizaban una calidad de la alimentación complementaria adecuada y el 22,2% una calidad de la alimentación complementaria medianamente adecuada; esto determinó que las madres de niños de 6 a 11 meses y 29 días de edad en la Urbanización San Antonio de Carapongo - 2021 tenían adecuadas prácticas de alimentación complementaria. A través de la validez y confiabilidad del instrumento, se determinó con un promedio de 91,9 indicando una muy buena validez y 0,705 con respecto al índice de confiabilidad de alfa de Cronbach. Concluyendo que el instrumento era apto para su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).