Estilos de aprendizaje y la actitud emprendedora en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "El Dorado", 2020
Descripción del Articulo
El propósito de esta encuesta es determinar la relación entre los Estilos de aprendizaje y la actitud emprendedora en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "El Dorado”, 2020. La Investigación es de tipo básica con enfoque cuantitativo porque utilizó la recolección de datos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7289 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7289 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | estilo de aprendizaje, actitud emprendedora http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UNEI_ecdda69568c48adb97ed9d72fcad6e76 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7289 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de aprendizaje y la actitud emprendedora en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "El Dorado", 2020 |
| title |
Estilos de aprendizaje y la actitud emprendedora en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "El Dorado", 2020 |
| spellingShingle |
Estilos de aprendizaje y la actitud emprendedora en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "El Dorado", 2020 Aranda Saboya, Gabriela Acsa estilo de aprendizaje, actitud emprendedora http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Estilos de aprendizaje y la actitud emprendedora en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "El Dorado", 2020 |
| title_full |
Estilos de aprendizaje y la actitud emprendedora en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "El Dorado", 2020 |
| title_fullStr |
Estilos de aprendizaje y la actitud emprendedora en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "El Dorado", 2020 |
| title_full_unstemmed |
Estilos de aprendizaje y la actitud emprendedora en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "El Dorado", 2020 |
| title_sort |
Estilos de aprendizaje y la actitud emprendedora en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "El Dorado", 2020 |
| author |
Aranda Saboya, Gabriela Acsa |
| author_facet |
Aranda Saboya, Gabriela Acsa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Merino Solsol, Luis Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aranda Saboya, Gabriela Acsa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
estilo de aprendizaje, actitud emprendedora |
| topic |
estilo de aprendizaje, actitud emprendedora http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
El propósito de esta encuesta es determinar la relación entre los Estilos de aprendizaje y la actitud emprendedora en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "El Dorado”, 2020. La Investigación es de tipo básica con enfoque cuantitativo porque utilizó la recolección de datos para comprobar las hipótesis, con un alcance correlacional y el diseño de investigación es no experimental -transversal, y con una muestra de 75 estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "El Dorado”. El análisis de los estilos de aprendizaje depende del enfoque propuesto por Honey (1994) cuyo instrumento consta de 4 dimensiones que son (Activo, reflexivo, teórico y prágmatico) y la segunda variable esta propuesta por Cuadras (2013) que consta de 5 dimensiones (Locus de control, hábitos emprendedores, autoeficacia, norma subjetiva y capacidad de riesgo). Mediante el análisis de fiabilidad de alfa de Cronbach de las variables se concluye que existe consistencia interna es excelente en los ítems analizados. Para las dimensiones el resultado esta sobre el alfa 7, lo cual indica que la consistencia interna es aceptable. Para el análisis de los datos de la investigación se procedió a utilizar el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados muestran entre el estilo de aprendizaje y la actitud emprendedora, que es igual a 0,674 y un p valor = 0,000 que significa correlación alta, por lo tanto, aceptamos la hipótesis general alterna de la investigación. Además, se asume que a medida que los estilos de aprendizaje mejoren y en la medida que se práctica, la actitud emprendedora mejorará significativamente. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-27T20:27:59Z 2024-11-06T22:33:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-27T20:27:59Z 2024-11-06T22:33:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02-16 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Aranda Saboya, G. A. (2022). Estilos de aprendizaje y la actitud emprendedora en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "El Dorado", 2020 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7289 |
| identifier_str_mv |
Aranda Saboya, G. A. (2022). Estilos de aprendizaje y la actitud emprendedora en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "El Dorado", 2020 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7289 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/56276251-2e57-4e8c-99f2-ae41d5468bed/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/181f9644-d9a5-4b60-93cb-73f8bf7bdf86/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b9d5148c-e254-48ff-a517-dd2e6f98df5f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
72029910f55f6a1796f00b7382c7c4c9 6ac54b5c1998096a540264dda190236a 62a7f8808a9ccdf781372217217268cc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704376376197120 |
| spelling |
PublicationMerino Solsol, Luis AntonioAranda Saboya, Gabriela Acsa2022-09-27T20:27:59Z2024-11-06T22:33:10Z2022-09-27T20:27:59Z2024-11-06T22:33:10Z2022-02-16Aranda Saboya, G. A. (2022). Estilos de aprendizaje y la actitud emprendedora en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "El Dorado", 2020 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7289El propósito de esta encuesta es determinar la relación entre los Estilos de aprendizaje y la actitud emprendedora en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "El Dorado”, 2020. La Investigación es de tipo básica con enfoque cuantitativo porque utilizó la recolección de datos para comprobar las hipótesis, con un alcance correlacional y el diseño de investigación es no experimental -transversal, y con una muestra de 75 estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "El Dorado”. El análisis de los estilos de aprendizaje depende del enfoque propuesto por Honey (1994) cuyo instrumento consta de 4 dimensiones que son (Activo, reflexivo, teórico y prágmatico) y la segunda variable esta propuesta por Cuadras (2013) que consta de 5 dimensiones (Locus de control, hábitos emprendedores, autoeficacia, norma subjetiva y capacidad de riesgo). Mediante el análisis de fiabilidad de alfa de Cronbach de las variables se concluye que existe consistencia interna es excelente en los ítems analizados. Para las dimensiones el resultado esta sobre el alfa 7, lo cual indica que la consistencia interna es aceptable. Para el análisis de los datos de la investigación se procedió a utilizar el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados muestran entre el estilo de aprendizaje y la actitud emprendedora, que es igual a 0,674 y un p valor = 0,000 que significa correlación alta, por lo tanto, aceptamos la hipótesis general alterna de la investigación. Además, se asume que a medida que los estilos de aprendizaje mejoren y en la medida que se práctica, la actitud emprendedora mejorará significativamente.The objective of this survey is to determine the relationship between Learning Styles and the entrepreneurial attitude in the "El Dorado" Public Technological Higher Education Institute, 2020. The research is of a basic type with a quantitative approach because it used data collection to verify the hypotheses, with a correlational scope and the research design is non-experimental - cross-sectional, and with a sample of 75 students from the "El Dorado" Public Technological Higher Education Institute. The analysis of learning styles depends on the approach proposed by Honey (1994) whose instrument consists of 4 dimensions that are (Active, reflective, theoretical and pragmatic) and the second variable is proposed by Cuadras (2013) that consists of 5 dimensions ( Locus of control, entrepreneurial habits, self-efficacy, subjective norm and risk capacity). Through the reliability analysis of Cronbach's alpha of the variables, it is concluded that there is excellent internal consistency in the items analyzed. For the dimensions, the result is above alpha 7, which indicates that the internal consistency is acceptable. For the analysis of the research data, the Pearson correlation coefficient was used. The results show between the learning style and the entrepreneurial attitude, which is equal to 0.674 and a p value = 0.000, which means high correlation, therefore, we accept the alternative general hypothesis of the research. In addition, it is assumed that as learning styles improve and as it is practiced, the entrepreneurial attitude will improve significantly.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/estilo de aprendizaje,actitud emprendedorahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estilos de aprendizaje y la actitud emprendedora en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "El Dorado", 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUGestión PúblicaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestro en Administración con mención en Gestión Pública06797430 https://orcid.org/0000-0001-6403-883146864393417057Tello Vega, Mario FlorentinoHurtado Ramos, Gualberto GuillermoAcosta Castro, Tito Doroteohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGabriela-Acsa-ARANDA-SABOYA.pdfapplication/pdf903729https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/56276251-2e57-4e8c-99f2-ae41d5468bed/download72029910f55f6a1796f00b7382c7c4c9MD51TEXTGabriela-Acsa-ARANDA-SABOYA.pdf.txtGabriela-Acsa-ARANDA-SABOYA.pdf.txtExtracted texttext/plain101541https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/181f9644-d9a5-4b60-93cb-73f8bf7bdf86/download6ac54b5c1998096a540264dda190236aMD52THUMBNAILGabriela-Acsa-ARANDA-SABOYA.pdf.jpgGabriela-Acsa-ARANDA-SABOYA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7997https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b9d5148c-e254-48ff-a517-dd2e6f98df5f/download62a7f8808a9ccdf781372217217268ccMD5320.500.14039/7289oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/72892024-11-15 04:17:29.886http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.805397 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).