Clasicismo: Biografía de Ludwig van Beethoven y sus principales obras.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental mencionar y dar a conocer la fama del compositor sigue presente en nuestros tiempos, aunque quizá de manera indirecta pero, Beethoven sigue siendo reconocido por sus obras. La novena sinfonía por ejemplo ya desde el 2003 está inscr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrel Ticse, Cristhian Robert
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3442
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biografía de Ludwig van Beethoven
Clasicismo musical
Obras de Beethoven
Teorías y paradigmas educativos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental mencionar y dar a conocer la fama del compositor sigue presente en nuestros tiempos, aunque quizá de manera indirecta pero, Beethoven sigue siendo reconocido por sus obras. La novena sinfonía por ejemplo ya desde el 2003 está inscrita por la UNESCO como Memorias de la Humanidad, es por ello la importancia de retro alimentar en este tiempo a los jóvenes sobre la vida de este gran compositor, que no solo creó una nueva forma de hacer música, también nos heredó su estilo de vida libre de la opresión de aquellos que dominaban con el dinero el mundo. Hizo valer su música con esa actitud rebelde, pensó en la muerte en un momento de depresión, no lo hizo, de lo contrario hoy no conoceríamos más que dos sinfonías de él, pero no fue así, después que redactara el famoso “Testamento de Heiligenstadt” donde confesaba el inicio de su sordera y otras enfermedades que lo aquejaban, no se dio por vencido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).