Tabla Periódica
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la tabla periódica hoy en día está distribuida en base a la ley periódica, la cual usa los periodos de la T.P. para establecer. Es esta tabla periódica, que permite una clasificación de los elementos y como en el tiempo se ha podido o...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/498 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la tabla periódica hoy en día está distribuida en base a la ley periódica, la cual usa los periodos de la T.P. para establecer. Es esta tabla periódica, que permite una clasificación de los elementos y como en el tiempo se ha podido organizarla de tal forma que se pudieron anunciar algunos elementos a pesar de no ser descubiertos para entonces. Se tienen 18 columnas, distribuidas en dos grupos, teniendo en ellas a los metales, no metales, metaloides y las tierras raras. Este trabajo lleva consigo toda la información pertinente en referencia a la tabla periódica. Se pide a quien lo analice tenga el criterio de tomarla en base a los subtemas citados. Nos adentramos al inicio de cómo se organizó los elementos químicos, siendo Berzelius quien nos muestra una forma de organización, en metales y no metales; luego pasamos por las famosas tríadas, siendo estas una organización pertinente para la época; seguimos con las octavas de Newlands, la famosa ley periódica de Mendeleyev y todos los que hoy en día permiten que su uso sea el adecuado. Aprendimos cómo se puede ubicar a los elementos químicos y la cantidad que hoy manejamos, como también sus propiedades tanto físicas como químicas; por lo que será una ayuda para quienes nos adentremos a este campo de estudio. Debemos resaltar que este trabajo tiene por finalidad ayudar a todo aquel que desee organizar la tabla periódica y lograr su entendimiento. Lo deseable es que desde esta percepción se pueda lograr este propósito. Se espera que los futuros trabajos tengan las contribuciones de quienes hoy siguen en esta labor de querer entender más los elementos químicos y por consiguiente la tabla periódica. Se pide prudencia para tratar este tema con la seriedad que se requiere, empezando por conocer más la labor de quienes ayudaron a comprenderlo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).