Problemas y perspectivas de comercialización de los insecticidas de origen vegetal
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es brindar información sobre el tema de problemas y perspectivas de comercialización de los insecticidas de origen vegetal Al largo de la historia los insecticidas fueron de uso doméstico como repelentes por las plagas que aparecieron en ese momento y seg...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9089 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9089 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_e369a93e2719929daa9f61c9d29d5d18 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9089 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Problemas y perspectivas de comercialización de los insecticidas de origen vegetal |
| title |
Problemas y perspectivas de comercialización de los insecticidas de origen vegetal |
| spellingShingle |
Problemas y perspectivas de comercialización de los insecticidas de origen vegetal Cerda Quispe, Yesenia Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Problemas y perspectivas de comercialización de los insecticidas de origen vegetal |
| title_full |
Problemas y perspectivas de comercialización de los insecticidas de origen vegetal |
| title_fullStr |
Problemas y perspectivas de comercialización de los insecticidas de origen vegetal |
| title_full_unstemmed |
Problemas y perspectivas de comercialización de los insecticidas de origen vegetal |
| title_sort |
Problemas y perspectivas de comercialización de los insecticidas de origen vegetal |
| author |
Cerda Quispe, Yesenia |
| author_facet |
Cerda Quispe, Yesenia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cerda Quispe, Yesenia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación es brindar información sobre el tema de problemas y perspectivas de comercialización de los insecticidas de origen vegetal Al largo de la historia los insecticidas fueron de uso doméstico como repelentes por las plagas que aparecieron en ese momento y según el trascurso de los años los estudios iban avanzando y la demanda para la comercialización en el mercado fueron cotizados según su clasificación para que tipo de organismo que controla, como en la Agricultura, ganadería, y en el uso doméstico. Mientras que el objetivo de la mayoría de los agricultores es erradicar la plaga que ataca en el cultivo sin pensar a larga estaría ocasionando problemas y consecuencias ambientales, tales como la contaminación del agua y suelo, por la presencia y acumulación de residuos como sus envases vacíos y sumado al deterioro en la calidad del aire por volatilización de sustancias activas poniendo en riesgo la salud humana ya sea por intoxicación aguda, mediante inhalación, ingesta o absorción dérmica, o por la exposición crónica, a través del consumo de alimentos contaminados y la destrucción de nuestros ecosistemas. En la actualidad la comercialización de productos agroquímicos utiliza de forma masiva por desconocimiento de los nuevos biopesticidas de origen vegetal que son alternativas de manejo adecuado de las plagas en las en la agricultura así veremos en de cada tema en los siguientes capítulos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-06T15:45:31Z 2024-11-07T22:42:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-06T15:45:31Z 2024-11-07T22:42:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-10-04 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cerda Quispe, Y. (2018). Problemas y perspectivas de comercialización de los insecticidas de origen vegetal (monografia de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9089 |
| identifier_str_mv |
Cerda Quispe, Y. (2018). Problemas y perspectivas de comercialización de los insecticidas de origen vegetal (monografia de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9089 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3d0da234-a68c-4f9d-af04-47e276767f9f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/746604ab-5d40-4434-a09d-84fe64464afc/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9a1b6bc8-2a50-4be1-ba3b-a00eaff759ad/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cbefc5ab64eaae1612fd76edf34a9e0b 50108d76efa0635f435caf549ba7dbdd c40a2b343e9a9b51b3aafaf9684c4789 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704377823232000 |
| spelling |
PublicationCerda Quispe, Yesenia2023-12-06T15:45:31Z2024-11-07T22:42:34Z2023-12-06T15:45:31Z2024-11-07T22:42:34Z2018-10-04Cerda Quispe, Y. (2018). Problemas y perspectivas de comercialización de los insecticidas de origen vegetal (monografia de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9089El objetivo de este trabajo de investigación es brindar información sobre el tema de problemas y perspectivas de comercialización de los insecticidas de origen vegetal Al largo de la historia los insecticidas fueron de uso doméstico como repelentes por las plagas que aparecieron en ese momento y según el trascurso de los años los estudios iban avanzando y la demanda para la comercialización en el mercado fueron cotizados según su clasificación para que tipo de organismo que controla, como en la Agricultura, ganadería, y en el uso doméstico. Mientras que el objetivo de la mayoría de los agricultores es erradicar la plaga que ataca en el cultivo sin pensar a larga estaría ocasionando problemas y consecuencias ambientales, tales como la contaminación del agua y suelo, por la presencia y acumulación de residuos como sus envases vacíos y sumado al deterioro en la calidad del aire por volatilización de sustancias activas poniendo en riesgo la salud humana ya sea por intoxicación aguda, mediante inhalación, ingesta o absorción dérmica, o por la exposición crónica, a través del consumo de alimentos contaminados y la destrucción de nuestros ecosistemas. En la actualidad la comercialización de productos agroquímicos utiliza de forma masiva por desconocimiento de los nuevos biopesticidas de origen vegetal que son alternativas de manejo adecuado de las plagas en las en la agricultura así veremos en de cada tema en los siguientes capítulos.The objective of this research work is to provide information on the issue of problems and marketing prospects for plant-based insecticides Throughout history, insecticides were used domestically as repellents for insects. pests that appeared at that time and as the years went by, the studies went advancing and the demand for commercialization in the market were quoted according to their classification for what type of organism it controls, such as in Agriculture, livestock, and in domestic use. While the objective of most farmers is to eradicate the pest that attacks the crop, without thinking in the long run it would be causing problems and consequences. environmental, such as water and soil contamination, due to the presence and accumulation of waste such as their empty containers and added to the deterioration in air quality due to volatilization of active substances putting human health at risk either by acute poisoning, through inhalation, ingestion or dermal absorption, or by exposure chronic, through the consumption of contaminated foods and the destruction of our ecosystems. Currently, the marketing of agrochemical products uses massive due to lack of knowledge of new biopesticides of plant origin that are alternatives of adequate management of pests in agriculture, so we will see in each topic in the following chapters.Escuela Profesional de Agropecuaria y Desarrollo SostenibleEducación experimental en sistemas bióticos y abióticosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Problemas y perspectivas de comercialización de los insecticidas de origen vegetalinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEDesarrollo AmbientalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educación75997290131156Vázquez Luyo, Julio CesarOrtiz Guizado, Julia IraidaAlmeyda Tueros, Hermes Rodrigohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFIA---CERDA-QUISPE-YESENIA---FAN.pdfapplication/pdf1821405https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3d0da234-a68c-4f9d-af04-47e276767f9f/downloadcbefc5ab64eaae1612fd76edf34a9e0bMD51TEXTMONOGRAFIA---CERDA-QUISPE-YESENIA---FAN.pdf.txtMONOGRAFIA---CERDA-QUISPE-YESENIA---FAN.pdf.txtExtracted texttext/plain80207https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/746604ab-5d40-4434-a09d-84fe64464afc/download50108d76efa0635f435caf549ba7dbddMD52THUMBNAILMONOGRAFIA---CERDA-QUISPE-YESENIA---FAN.pdf.jpgMONOGRAFIA---CERDA-QUISPE-YESENIA---FAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7720https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9a1b6bc8-2a50-4be1-ba3b-a00eaff759ad/downloadc40a2b343e9a9b51b3aafaf9684c4789MD5320.500.14039/9089oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/90892024-11-15 04:17:49.196http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.884794 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).