El internet de las cosas IoT

Descripción del Articulo

El Internet de las Cosas, en el idioma ingles Internet Of Things (IoT) es un fenómeno que se viene desarrollando ahora. Esta gran tecnología promete ofrecernos un mundo “inteligente” conectado en su totalidad a lo que conocemos la red de redes, Internet. A medida que los objetos cada día se encuentr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benito Condori, Gerson Teodor
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4178
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El Internet
Orígenes del internet
Impacto del internet de las cosas
Proyecto tecnológico
Tecnología y soportes educativos
id UNEI_d95fdf6b02d6d61d5b5c824db65adec0
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4178
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationBenito Condori, Gerson Teodor2020-02-13T21:06:48Z2024-11-07T23:49:37Z2020-02-13T21:06:48Z2024-11-07T23:49:37Z2019-04-22Benito Condori, G. T. (2019). El internet de las cosas IoT (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M TE-Fm B424 2019https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4178El Internet de las Cosas, en el idioma ingles Internet Of Things (IoT) es un fenómeno que se viene desarrollando ahora. Esta gran tecnología promete ofrecernos un mundo “inteligente” conectado en su totalidad a lo que conocemos la red de redes, Internet. A medida que los objetos cada día se encuentran relacionados entre sí, su entorno y de esta forma las poblaciones están cada vez más conectadas o entrelazadas. Por ello, para que el internet de las cosas nos brinde los potenciales beneficios que trae para las nosotros, la sociedad en general y la economía en los nuevos mercados, es muy necesario tener en cuenta y abordar los problemas ya sea con respecto al tema de seguridad y privacidad o desafíos asociados directamente con IoT. En definitiva, internet de las cosas está inmerso casi en todos los sectores tal como se muestra en el siguiente trabajo. Abordar un debate que enfrente lo que ofrece actualmente IoT y de qué manera podría mejorar o evolucionar el mundo como lo vemos, será una tarea para que los estudiantes interesados en este campo puedan seguir indagando y reforzando este tema que ya nos muestra grandes resultados dentro de la economía global, salud, agricultura, comunicación junto a la implementación a gran escala de IPv6 que en unos años dejara atrás la tecnología IPv4 mejorando la comunicación y la cantidad de objetos conectados a internet. Para este trabajo de investigación se realizará una descripción de Internet de las cosas, así como sus aplicaciones en el mundo actual, los principios, los elementos, así como las tecnologías disponibles en los que se basa para lograr la comunicación entre objetos el cual se viene dando un gran avance.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEl InternetOrígenes del internetImpacto del internet de las cosasProyecto tecnológicoTecnología y soportes educativosEl internet de las cosas IoTinfo:eu-repo/semantics/monographTelecomunicaciones e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular47558436ORIGINALInternet-de-las-cosas-IoT.pdfapplication/pdf2305683https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/76dca5b5-9fbb-4ca5-b9c4-be2197e97e71/downloadc8c68268e7d53bca0873ed09e69927e4MD51TEXTInternet-de-las-cosas-IoT.pdf.txtInternet-de-las-cosas-IoT.pdf.txtExtracted texttext/plain101431https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2a4fd977-cefd-4ef2-b061-aa40244f3a28/download572ee2c83687b838f50f54f5839465ebMD52THUMBNAILInternet-de-las-cosas-IoT.pdf.jpgInternet-de-las-cosas-IoT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7117https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/946efeee-2318-46a8-9b64-260dfc629184/download943316b0d268731d78044237b02aefbfMD5320.500.14039/4178oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/41782024-11-15 04:37:47.679http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El internet de las cosas IoT
title El internet de las cosas IoT
spellingShingle El internet de las cosas IoT
Benito Condori, Gerson Teodor
El Internet
Orígenes del internet
Impacto del internet de las cosas
Proyecto tecnológico
Tecnología y soportes educativos
title_short El internet de las cosas IoT
title_full El internet de las cosas IoT
title_fullStr El internet de las cosas IoT
title_full_unstemmed El internet de las cosas IoT
title_sort El internet de las cosas IoT
author Benito Condori, Gerson Teodor
author_facet Benito Condori, Gerson Teodor
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Benito Condori, Gerson Teodor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv El Internet
Orígenes del internet
Impacto del internet de las cosas
Proyecto tecnológico
topic El Internet
Orígenes del internet
Impacto del internet de las cosas
Proyecto tecnológico
Tecnología y soportes educativos
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Tecnología y soportes educativos
description El Internet de las Cosas, en el idioma ingles Internet Of Things (IoT) es un fenómeno que se viene desarrollando ahora. Esta gran tecnología promete ofrecernos un mundo “inteligente” conectado en su totalidad a lo que conocemos la red de redes, Internet. A medida que los objetos cada día se encuentran relacionados entre sí, su entorno y de esta forma las poblaciones están cada vez más conectadas o entrelazadas. Por ello, para que el internet de las cosas nos brinde los potenciales beneficios que trae para las nosotros, la sociedad en general y la economía en los nuevos mercados, es muy necesario tener en cuenta y abordar los problemas ya sea con respecto al tema de seguridad y privacidad o desafíos asociados directamente con IoT. En definitiva, internet de las cosas está inmerso casi en todos los sectores tal como se muestra en el siguiente trabajo. Abordar un debate que enfrente lo que ofrece actualmente IoT y de qué manera podría mejorar o evolucionar el mundo como lo vemos, será una tarea para que los estudiantes interesados en este campo puedan seguir indagando y reforzando este tema que ya nos muestra grandes resultados dentro de la economía global, salud, agricultura, comunicación junto a la implementación a gran escala de IPv6 que en unos años dejara atrás la tecnología IPv4 mejorando la comunicación y la cantidad de objetos conectados a internet. Para este trabajo de investigación se realizará una descripción de Internet de las cosas, así como sus aplicaciones en el mundo actual, los principios, los elementos, así como las tecnologías disponibles en los que se basa para lograr la comunicación entre objetos el cual se viene dando un gran avance.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-13T21:06:48Z
2024-11-07T23:49:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-13T21:06:48Z
2024-11-07T23:49:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Benito Condori, G. T. (2019). El internet de las cosas IoT (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv M TE-Fm B424 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4178
identifier_str_mv Benito Condori, G. T. (2019). El internet de las cosas IoT (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
M TE-Fm B424 2019
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4178
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/76dca5b5-9fbb-4ca5-b9c4-be2197e97e71/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2a4fd977-cefd-4ef2-b061-aa40244f3a28/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/946efeee-2318-46a8-9b64-260dfc629184/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c8c68268e7d53bca0873ed09e69927e4
572ee2c83687b838f50f54f5839465eb
943316b0d268731d78044237b02aefbf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265980321923072
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).