Sistema de encendido automotriz

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es aportar teorías sobre el encendido automotriz para los estudiantes del programa de fuerza motriz, el avance del sistema de enciendo del vehículo y su evolución ya que ha permitido optimizar el funcionamiento en los motores de inflamación interna, para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcantara Casayco, Jonas, Pariona Vivanco, Yonathan
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8685
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es aportar teorías sobre el encendido automotriz para los estudiantes del programa de fuerza motriz, el avance del sistema de enciendo del vehículo y su evolución ya que ha permitido optimizar el funcionamiento en los motores de inflamación interna, para esto se da a conocer sus principios de funcionamiento, evolución, diagnóstico y servicio que se le debe brindar a los componentes que lo conforman. Servirá como material de apoyo a los docentes y estudiantes del programa de estudio de fuerza motriz ya que mediante los principios de funcionamiento, diagnóstico y mantenimiento podrán realizar un trabajo de manera óptima y eficiente en sus clases prácticas según la asignatura que desarrolla en sus ciclos académicos de estudios esperamos sea de aporte académico y practico de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).