El sistema de información SIAGIE y su relación con la gestión administrativa en las instituciones educativas de Carmen de la Legua, Reynoso, Callao, Período 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación está orientado a estudiar la relación significativa entre el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa S.I.A.G.I.E. y su relación con la gestión administrativa en las Instituciones Educativas en el Distrito de Carmen de la Legua, Reynoso, Regi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tenorio Pablo, Alex Antonio, Quiquia Pastrana, Gardelino Ronal, Alejandro Hinojosa, Elvin Benel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1086
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información SIAGIE
Gestión administrativa
id UNEI_d3a15d722ff6a368e5f2ad93978ef56f
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1086
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El sistema de información SIAGIE y su relación con la gestión administrativa en las instituciones educativas de Carmen de la Legua, Reynoso, Callao, Período 2013
title El sistema de información SIAGIE y su relación con la gestión administrativa en las instituciones educativas de Carmen de la Legua, Reynoso, Callao, Período 2013
spellingShingle El sistema de información SIAGIE y su relación con la gestión administrativa en las instituciones educativas de Carmen de la Legua, Reynoso, Callao, Período 2013
Tenorio Pablo, Alex Antonio
Sistema de información SIAGIE
Gestión administrativa
title_short El sistema de información SIAGIE y su relación con la gestión administrativa en las instituciones educativas de Carmen de la Legua, Reynoso, Callao, Período 2013
title_full El sistema de información SIAGIE y su relación con la gestión administrativa en las instituciones educativas de Carmen de la Legua, Reynoso, Callao, Período 2013
title_fullStr El sistema de información SIAGIE y su relación con la gestión administrativa en las instituciones educativas de Carmen de la Legua, Reynoso, Callao, Período 2013
title_full_unstemmed El sistema de información SIAGIE y su relación con la gestión administrativa en las instituciones educativas de Carmen de la Legua, Reynoso, Callao, Período 2013
title_sort El sistema de información SIAGIE y su relación con la gestión administrativa en las instituciones educativas de Carmen de la Legua, Reynoso, Callao, Período 2013
author Tenorio Pablo, Alex Antonio
author_facet Tenorio Pablo, Alex Antonio
Quiquia Pastrana, Gardelino Ronal
Alejandro Hinojosa, Elvin Benel
author_role author
author2 Quiquia Pastrana, Gardelino Ronal
Alejandro Hinojosa, Elvin Benel
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fidel Tadeo, Soria Cuellar
dc.contributor.author.fl_str_mv Tenorio Pablo, Alex Antonio
Quiquia Pastrana, Gardelino Ronal
Alejandro Hinojosa, Elvin Benel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de información SIAGIE
Gestión administrativa
topic Sistema de información SIAGIE
Gestión administrativa
description La presente investigación está orientado a estudiar la relación significativa entre el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa S.I.A.G.I.E. y su relación con la gestión administrativa en las Instituciones Educativas en el Distrito de Carmen de la Legua, Reynoso, Región Callao, durante el período 2013. Y en consecuencia el aprovechamiento de la tecnología informática en la educación. El presente trabajo de tesis detalla la problemática existente en el área de la educación a nivel nacional, centrando el tema en la etapa escolar del educando. Se realiza una breve descripción del problema que representa recopilar la información de las instituciones educativas referentes a sus alumnos e infraestructura, por motivos de acceso geográfico, de seguridad de información, de detalle y de tiempo. A la vez se explica cómo las diversas instituciones educativas urgen de un apoyo tecnológico para aligerar sus labores administrativas y brindar un mejor servicio a favor del estudiante. Todo esto lleva a la necesidad de utilizar un sistema de información S.I.A.G.I.E. que brinda el Estado para que sirva de apoyo y comunicación al Ministerio de Educación y en consecuencia a las diversas instituciones educativas del distrito de Carmen de la Legua Reynoso de la Región Callao. En el primer capítulo de este trabajo se describirá cómo está organizada la Educación en el Perú, delineando los principales procesos que sigue una institución educativa y describiendo el entorno que rodea al estudiante en el ámbito educacional. Se presentará cuáles son los objetivos previstos por el Ministerio de Educación para la mejora de la educación, y cómo estas normas afectan los procesos de las instituciones educativas, describiendo la problemática que se necesita solucionar. Después de definidos los procesos que se deben considerar al trabajar con instituciones educativas, se procederá en el segundo capítulo a presentar el marco normativo de la aplicación del sistema, las resoluciones y normas que limitan y establecen su alcance, dando inicio a la fase de análisis. En este contexto se definen los módulos del Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa S.I.A.G.I.E. que cubrirán las funcionalidades identificadas, los roles, actores y una breve descripción de los procesos que se contemplan en los módulos del Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa. se expone una evaluación a sus mejores herramientas tecnológicas que posee el S.I.A.G.I.E. y que puedan ayudarnos a aplicar adecuadamente el sistema, considerando los factores que rodean no sólo al Ministerio de Educación, sino también teniendo presente a aquellos instituciones de localidades alejadas, con escasos recursos económicos y por consiguiente, tecnológicos. En el tercer capítulo se expone la metodología a emplear a fin de delimitar los diversos aspectos de acción que conlleven a un mejor análisis de acción y trabajo para una adecuada evaluación utilizando las mejores herramientas tecnológicas que puedan ayudarnos a ver las bondades y aplicaciones que tiene el S.I.A.G.I.E. en la mejora de la gestión administrativa. El trabajo de campo se explica en el cuarto capítulo, en donde se realiza aspectos inferenciales y descriptivos en torno al Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa S.I.A.G.I.E. y la Gestión Administrativa. Aquí mismo se versa sobre el proceso de uso e implantación del sistema de uso nacional en las diversas zonas o localidades del Perú y la respuesta de los usuarios. En el caso particular del Distrito de Carmen de la Legua Reynoso, Las observaciones detectadas al sistema, explicando también como fue el proceso de capacitación, y las principales dificultades encontradas en el desarrollo del proceso para su buen uso. En este último capítulo se mencionan las conclusiones al término del uso del Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa S.I.A.G.I.E., haciendo recomendaciones para mejorar el sistema, en versiones futuras y la relación que esta tiene con la gestión administrativa. Se trata de una investigación descriptiva-correlacional que se resolvió con métodos cuantitativos, utilizando la técnica de la encuesta como instrumentos de investigación. El estudio contempla a todo el personal que trabaja en las diversas instituciones educativas públicas y privadas de la zona del Distrito de Carmen de la Legua Reynoso, cuya población es de 446 personas distribuidos entre personal jerárquico docentes y personal administrativo de las 10 instituciones educativas de los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria respectivamente, analizadas y una muestra probabilística de 207 unidades de análisis. Los datos extraídos, como consecuencia de la aplicación del cuestionario y la encuesta de la muestra, fueron tratados estadísticamente para conocer la estructura interna de las variables en donde se observa el nivel de significancia utilizando Kolmogorov-Smirnov y determinar la relación entre las mismas; para probar la hipótesis se ha utilizado la prueba no paramétrica para distribución no normal de los datos Rho de Spearman y chi cuadrado (grado de relación entre las variables).
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-27T15:05:36Z
2024-11-15T21:14:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-27T15:05:36Z
2024-11-15T21:14:04Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-04-27
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tenorio Pablo, A. A., Quiquia Pastrana, G. R. y Alejandro Hinojosa, E. B. (2014). El sistema de información SIAGIE y su relación con la gestión administrativa en las instituciones educativas de Carmen de la Legua, Reynoso, Callao, Período 2013 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TL TE-Ei T37 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1086
identifier_str_mv Tenorio Pablo, A. A., Quiquia Pastrana, G. R. y Alejandro Hinojosa, E. B. (2014). El sistema de información SIAGIE y su relación con la gestión administrativa en las instituciones educativas de Carmen de la Legua, Reynoso, Callao, Período 2013 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TL TE-Ei T37 2014
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1086
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265909672017920
spelling PublicationFidel Tadeo, Soria CuellarTenorio Pablo, Alex AntonioQuiquia Pastrana, Gardelino RonalAlejandro Hinojosa, Elvin Benel2017-04-27T15:05:36Z2024-11-15T21:14:04Z2017-04-27T15:05:36Z2024-11-15T21:14:04Z2017-04-272014Tenorio Pablo, A. A., Quiquia Pastrana, G. R. y Alejandro Hinojosa, E. B. (2014). El sistema de información SIAGIE y su relación con la gestión administrativa en las instituciones educativas de Carmen de la Legua, Reynoso, Callao, Período 2013 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TL TE-Ei T37 2014https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1086La presente investigación está orientado a estudiar la relación significativa entre el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa S.I.A.G.I.E. y su relación con la gestión administrativa en las Instituciones Educativas en el Distrito de Carmen de la Legua, Reynoso, Región Callao, durante el período 2013. Y en consecuencia el aprovechamiento de la tecnología informática en la educación. El presente trabajo de tesis detalla la problemática existente en el área de la educación a nivel nacional, centrando el tema en la etapa escolar del educando. Se realiza una breve descripción del problema que representa recopilar la información de las instituciones educativas referentes a sus alumnos e infraestructura, por motivos de acceso geográfico, de seguridad de información, de detalle y de tiempo. A la vez se explica cómo las diversas instituciones educativas urgen de un apoyo tecnológico para aligerar sus labores administrativas y brindar un mejor servicio a favor del estudiante. Todo esto lleva a la necesidad de utilizar un sistema de información S.I.A.G.I.E. que brinda el Estado para que sirva de apoyo y comunicación al Ministerio de Educación y en consecuencia a las diversas instituciones educativas del distrito de Carmen de la Legua Reynoso de la Región Callao. En el primer capítulo de este trabajo se describirá cómo está organizada la Educación en el Perú, delineando los principales procesos que sigue una institución educativa y describiendo el entorno que rodea al estudiante en el ámbito educacional. Se presentará cuáles son los objetivos previstos por el Ministerio de Educación para la mejora de la educación, y cómo estas normas afectan los procesos de las instituciones educativas, describiendo la problemática que se necesita solucionar. Después de definidos los procesos que se deben considerar al trabajar con instituciones educativas, se procederá en el segundo capítulo a presentar el marco normativo de la aplicación del sistema, las resoluciones y normas que limitan y establecen su alcance, dando inicio a la fase de análisis. En este contexto se definen los módulos del Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa S.I.A.G.I.E. que cubrirán las funcionalidades identificadas, los roles, actores y una breve descripción de los procesos que se contemplan en los módulos del Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa. se expone una evaluación a sus mejores herramientas tecnológicas que posee el S.I.A.G.I.E. y que puedan ayudarnos a aplicar adecuadamente el sistema, considerando los factores que rodean no sólo al Ministerio de Educación, sino también teniendo presente a aquellos instituciones de localidades alejadas, con escasos recursos económicos y por consiguiente, tecnológicos. En el tercer capítulo se expone la metodología a emplear a fin de delimitar los diversos aspectos de acción que conlleven a un mejor análisis de acción y trabajo para una adecuada evaluación utilizando las mejores herramientas tecnológicas que puedan ayudarnos a ver las bondades y aplicaciones que tiene el S.I.A.G.I.E. en la mejora de la gestión administrativa. El trabajo de campo se explica en el cuarto capítulo, en donde se realiza aspectos inferenciales y descriptivos en torno al Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa S.I.A.G.I.E. y la Gestión Administrativa. Aquí mismo se versa sobre el proceso de uso e implantación del sistema de uso nacional en las diversas zonas o localidades del Perú y la respuesta de los usuarios. En el caso particular del Distrito de Carmen de la Legua Reynoso, Las observaciones detectadas al sistema, explicando también como fue el proceso de capacitación, y las principales dificultades encontradas en el desarrollo del proceso para su buen uso. En este último capítulo se mencionan las conclusiones al término del uso del Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa S.I.A.G.I.E., haciendo recomendaciones para mejorar el sistema, en versiones futuras y la relación que esta tiene con la gestión administrativa. Se trata de una investigación descriptiva-correlacional que se resolvió con métodos cuantitativos, utilizando la técnica de la encuesta como instrumentos de investigación. El estudio contempla a todo el personal que trabaja en las diversas instituciones educativas públicas y privadas de la zona del Distrito de Carmen de la Legua Reynoso, cuya población es de 446 personas distribuidos entre personal jerárquico docentes y personal administrativo de las 10 instituciones educativas de los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria respectivamente, analizadas y una muestra probabilística de 207 unidades de análisis. Los datos extraídos, como consecuencia de la aplicación del cuestionario y la encuesta de la muestra, fueron tratados estadísticamente para conocer la estructura interna de las variables en donde se observa el nivel de significancia utilizando Kolmogorov-Smirnov y determinar la relación entre las mismas; para probar la hipótesis se ha utilizado la prueba no paramétrica para distribución no normal de los datos Rho de Spearman y chi cuadrado (grado de relación entre las variables).application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESistema de información SIAGIEGestión administrativaEl sistema de información SIAGIE y su relación con la gestión administrativa en las instituciones educativas de Carmen de la Legua, Reynoso, Callao, Período 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUElectrónica e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular20.500.14039/1086oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/10862024-11-19 10:38:22.831http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).