Comprensión de textos expositivos según modalidad de presentación y condiciones de respuesta en estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
Se reporta un estudio cuyo objetivo es identificar la diferencia en la comprensión de textos expositivos según la modalidad de presentación y condiciones de respuesta en un grupo de estudiantes. El diseño del estudio es comparativo, debido a que se trata de comparar respuestas en un mismo grupo fren...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1930 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1930 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de textos Textos expositivos Modalidad de presentación Condiciones de respuesta |
id |
UNEI_cf02a2d543f1fb4bbd554855ccc1adb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1930 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationFlores Limo, Fernando AntonioCampomanes Bravo, Jesús Edgard2018-09-20T20:13:03Z2024-11-01T22:19:36Z2018-09-20T20:13:03Z2024-11-01T22:19:36Z2018Campomanes Bravo, J. E. (2018). Comprensión de textos expositivos según modalidad de presentación y condiciones de respuesta en estudiantes universitarios. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1930Se reporta un estudio cuyo objetivo es identificar la diferencia en la comprensión de textos expositivos según la modalidad de presentación y condiciones de respuesta en un grupo de estudiantes. El diseño del estudio es comparativo, debido a que se trata de comparar respuestas en un mismo grupo frente a dos modalidades de presentación del material. Se utiliza dos textos expositivos, uno para cada modalidad de presentación oral y escrita. En ambos casos, la respuesta fue escrita. Los resultados evidencian que hay diferencias significativas a favor de la presentación escrita, respuesta escrita, es decir, que los estudiantes logran comprender mejor el texto cuando este es presentado de forma escrita. Se concluye que la modalidad de presentación escrita es la más adecuada para que los lectores puedan comprender mejor un texto, debido a la disponibilidad que tiene con el material y al ritmo para comprenderlo. En la presentación oral, tiene que ir al ritmo del locutor y no hay vuelta que dar, una vez escuchado el texto.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1844 C1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEComprensión de textosTextos expositivosModalidad de presentaciónCondiciones de respuestaComprensión de textosComprensión de textos expositivos según modalidad de presentación y condiciones de respuesta en estudiantes universitariosinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-1844-C1--Campomanes-Bravo.pdfapplication/pdf447608https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dbdb09c4-1776-45ed-98d1-41bbd922df16/download6c15d7dcdf1d2b55a387e778d7825124MD51TEXTTD-CE-1844-C1--Campomanes-Bravo.pdf.txtTD-CE-1844-C1--Campomanes-Bravo.pdf.txtExtracted texttext/plain101712https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/324988a7-e6ac-4792-a1a5-249480191529/download3b488b8cb6fbaadcef0415c1e0fdf21eMD52THUMBNAILTD-CE-1844-C1--Campomanes-Bravo.pdf.jpgTD-CE-1844-C1--Campomanes-Bravo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7844https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6d622f36-167e-4bb0-8663-a3d056863bd1/download1e2a974a1d4b0c81d427e072e9268078MD5320.500.14039/1930oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/19302024-11-15 04:34:25.141Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comprensión de textos expositivos según modalidad de presentación y condiciones de respuesta en estudiantes universitarios |
title |
Comprensión de textos expositivos según modalidad de presentación y condiciones de respuesta en estudiantes universitarios |
spellingShingle |
Comprensión de textos expositivos según modalidad de presentación y condiciones de respuesta en estudiantes universitarios Campomanes Bravo, Jesús Edgard Comprensión de textos Textos expositivos Modalidad de presentación Condiciones de respuesta Comprensión de textos |
title_short |
Comprensión de textos expositivos según modalidad de presentación y condiciones de respuesta en estudiantes universitarios |
title_full |
Comprensión de textos expositivos según modalidad de presentación y condiciones de respuesta en estudiantes universitarios |
title_fullStr |
Comprensión de textos expositivos según modalidad de presentación y condiciones de respuesta en estudiantes universitarios |
title_full_unstemmed |
Comprensión de textos expositivos según modalidad de presentación y condiciones de respuesta en estudiantes universitarios |
title_sort |
Comprensión de textos expositivos según modalidad de presentación y condiciones de respuesta en estudiantes universitarios |
author |
Campomanes Bravo, Jesús Edgard |
author_facet |
Campomanes Bravo, Jesús Edgard |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Limo, Fernando Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campomanes Bravo, Jesús Edgard |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comprensión de textos Textos expositivos Modalidad de presentación Condiciones de respuesta |
topic |
Comprensión de textos Textos expositivos Modalidad de presentación Condiciones de respuesta Comprensión de textos |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Comprensión de textos |
description |
Se reporta un estudio cuyo objetivo es identificar la diferencia en la comprensión de textos expositivos según la modalidad de presentación y condiciones de respuesta en un grupo de estudiantes. El diseño del estudio es comparativo, debido a que se trata de comparar respuestas en un mismo grupo frente a dos modalidades de presentación del material. Se utiliza dos textos expositivos, uno para cada modalidad de presentación oral y escrita. En ambos casos, la respuesta fue escrita. Los resultados evidencian que hay diferencias significativas a favor de la presentación escrita, respuesta escrita, es decir, que los estudiantes logran comprender mejor el texto cuando este es presentado de forma escrita. Se concluye que la modalidad de presentación escrita es la más adecuada para que los lectores puedan comprender mejor un texto, debido a la disponibilidad que tiene con el material y al ritmo para comprenderlo. En la presentación oral, tiene que ir al ritmo del locutor y no hay vuelta que dar, una vez escuchado el texto. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-20T20:13:03Z 2024-11-01T22:19:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-20T20:13:03Z 2024-11-01T22:19:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Campomanes Bravo, J. E. (2018). Comprensión de textos expositivos según modalidad de presentación y condiciones de respuesta en estudiantes universitarios. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1930 |
identifier_str_mv |
Campomanes Bravo, J. E. (2018). Comprensión de textos expositivos según modalidad de presentación y condiciones de respuesta en estudiantes universitarios. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1930 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Doctorado;TD CE 1844 C1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dbdb09c4-1776-45ed-98d1-41bbd922df16/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/324988a7-e6ac-4792-a1a5-249480191529/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6d622f36-167e-4bb0-8663-a3d056863bd1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6c15d7dcdf1d2b55a387e778d7825124 3b488b8cb6fbaadcef0415c1e0fdf21e 1e2a974a1d4b0c81d427e072e9268078 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265959800242176 |
score |
12.650644 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).