La validez y confiabilidad de los instrumentos de recolección predicen la efectividad de los programas de enseñanza-aprendizaje reportados en las tesis doctorales sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación 2005-2015
Descripción del Articulo
Para hacer aportes que contribuyan a expandir el conocimiento, la investigación en ciencias de la educación debe emplear un método de investigación riguroso. Ello supone usar procedimientos robustos e instrumentos de recolección de datos válidos y confiables. Sin embargo, en el caso de las tesis doc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5887 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Validez, Confiabilidad Tamaño del efecto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UNEI_cb53410adf7ad199d69fffd29ddb76a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5887 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La validez y confiabilidad de los instrumentos de recolección predicen la efectividad de los programas de enseñanza-aprendizaje reportados en las tesis doctorales sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación 2005-2015 |
title |
La validez y confiabilidad de los instrumentos de recolección predicen la efectividad de los programas de enseñanza-aprendizaje reportados en las tesis doctorales sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación 2005-2015 |
spellingShingle |
La validez y confiabilidad de los instrumentos de recolección predicen la efectividad de los programas de enseñanza-aprendizaje reportados en las tesis doctorales sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación 2005-2015 Vilchez Roman, Carlos Manuel Validez, Confiabilidad Tamaño del efecto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
La validez y confiabilidad de los instrumentos de recolección predicen la efectividad de los programas de enseñanza-aprendizaje reportados en las tesis doctorales sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación 2005-2015 |
title_full |
La validez y confiabilidad de los instrumentos de recolección predicen la efectividad de los programas de enseñanza-aprendizaje reportados en las tesis doctorales sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación 2005-2015 |
title_fullStr |
La validez y confiabilidad de los instrumentos de recolección predicen la efectividad de los programas de enseñanza-aprendizaje reportados en las tesis doctorales sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación 2005-2015 |
title_full_unstemmed |
La validez y confiabilidad de los instrumentos de recolección predicen la efectividad de los programas de enseñanza-aprendizaje reportados en las tesis doctorales sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación 2005-2015 |
title_sort |
La validez y confiabilidad de los instrumentos de recolección predicen la efectividad de los programas de enseñanza-aprendizaje reportados en las tesis doctorales sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación 2005-2015 |
author |
Vilchez Roman, Carlos Manuel |
author_facet |
Vilchez Roman, Carlos Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales Romero, Guillermo Pastor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilchez Roman, Carlos Manuel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Validez, Confiabilidad Tamaño del efecto |
topic |
Validez, Confiabilidad Tamaño del efecto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Para hacer aportes que contribuyan a expandir el conocimiento, la investigación en ciencias de la educación debe emplear un método de investigación riguroso. Ello supone usar procedimientos robustos e instrumentos de recolección de datos válidos y confiables. Sin embargo, en el caso de las tesis doctorales en educación este supuesto no siempre se cumple por la presión que tienen las instituciones académicas por elevar su producción científica. El propósito de este estudio es determinar qué relación existe entre el tamaño del efecto y la validez y confiabilidad de los instrumentos de recolección, así como con el tamaño de muestra empleada, en aquellas tesis doctorales enfocadas en los programas de enseñanza-aprendizaje orientados a mejorar el logro de aprendizaje de los estudiantes de educación superior. Para ello se examinaron 54 tesis con diseño (cuasi) experimental que se sustentaron entre los años 2005 y 2015 en la Escuela de Posgrado de la UNE. Dichas tesis reportaron un total de 153 efectos. La ficha de recojo de datos permitió registrar información referida a la validez y confiabilidad de los instrumentos empleados, así como datos sobre los grupos experimental y control (e.g., media, desviación estándar y número de participantes por cada grupo). El tamaño del efecto promedio y para cada intervención se calculó usando la d de Cohen y la g de Hedges, incluyendo su p-valor e intervalo de confianza al 95%. Para la meta-regresión se usaron como covariadas las variables tipo de validez, magnitud del coeficiente de confiabilidad y tamaño de cada grupo. Los resultados mostraron magnitudes de tamaño del efecto inusuales, que no guardan correspondencia con lo reportado en la literatura académica. Para explicar este hallazgo se planteó la hipótesis de inflación del tamaño del efecto, producto de cómo se diseñaron los instrumentos de recolección de datos. Al final se presentan algunas recomendaciones para diseñar instrumentos de recolección de datos válidos y confiables. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-20T08:28:36Z 2024-11-01T22:24:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-20T08:28:36Z 2024-11-01T22:24:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-10-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Vilchez Roman, C. M. (2021). La validez y confiabilidad de los instrumentos de recolección predicen la efectividad de los programas de enseñanza-aprendizaje reportados en las tesis doctorales sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación 2005-2015 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5887 |
identifier_str_mv |
Vilchez Roman, C. M. (2021). La validez y confiabilidad de los instrumentos de recolección predicen la efectividad de los programas de enseñanza-aprendizaje reportados en las tesis doctorales sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación 2005-2015 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5887 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c42c2b41-97f1-4137-ba09-d6004e77b184/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0076cbcc-8c0b-4e86-a86e-af772cb0c2c6/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/63c23d85-5d8b-4301-b9f2-391fff844be5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4a0ac0b151867cd861e4e632e8e78875 b604977fd6bd9e0aa50debd05b12c557 8bca31752dee474560930128d9a8a02c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704473968214016 |
spelling |
PublicationMorales Romero, Guillermo PastorVilchez Roman, Carlos Manuel2022-01-20T08:28:36Z2024-11-01T22:24:17Z2022-01-20T08:28:36Z2024-11-01T22:24:17Z2021-10-04Vilchez Roman, C. M. (2021). La validez y confiabilidad de los instrumentos de recolección predicen la efectividad de los programas de enseñanza-aprendizaje reportados en las tesis doctorales sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación 2005-2015 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5887Para hacer aportes que contribuyan a expandir el conocimiento, la investigación en ciencias de la educación debe emplear un método de investigación riguroso. Ello supone usar procedimientos robustos e instrumentos de recolección de datos válidos y confiables. Sin embargo, en el caso de las tesis doctorales en educación este supuesto no siempre se cumple por la presión que tienen las instituciones académicas por elevar su producción científica. El propósito de este estudio es determinar qué relación existe entre el tamaño del efecto y la validez y confiabilidad de los instrumentos de recolección, así como con el tamaño de muestra empleada, en aquellas tesis doctorales enfocadas en los programas de enseñanza-aprendizaje orientados a mejorar el logro de aprendizaje de los estudiantes de educación superior. Para ello se examinaron 54 tesis con diseño (cuasi) experimental que se sustentaron entre los años 2005 y 2015 en la Escuela de Posgrado de la UNE. Dichas tesis reportaron un total de 153 efectos. La ficha de recojo de datos permitió registrar información referida a la validez y confiabilidad de los instrumentos empleados, así como datos sobre los grupos experimental y control (e.g., media, desviación estándar y número de participantes por cada grupo). El tamaño del efecto promedio y para cada intervención se calculó usando la d de Cohen y la g de Hedges, incluyendo su p-valor e intervalo de confianza al 95%. Para la meta-regresión se usaron como covariadas las variables tipo de validez, magnitud del coeficiente de confiabilidad y tamaño de cada grupo. Los resultados mostraron magnitudes de tamaño del efecto inusuales, que no guardan correspondencia con lo reportado en la literatura académica. Para explicar este hallazgo se planteó la hipótesis de inflación del tamaño del efecto, producto de cómo se diseñaron los instrumentos de recolección de datos. Al final se presentan algunas recomendaciones para diseñar instrumentos de recolección de datos válidos y confiables.To contribute to the expansion of knowledge, educational research must use a rigorous research method. This goal requires using robust procedures, and valid and reliable data collection tools. However, regarding doctoral dissertations in education, this premise is not always fulfilled because academic institutions face a huge pressure for increase their scientific production. The purpose of this investigation is to determine what is the relationship between the effect size and the validity and reliability of data collection tools, as well as the used sample size, in those doctoral dissertations focused on learning teaching programs targeted to improve learning outcomes of higher education students. For that reason, 54 dissertations with a (quasi) experimental design and that were defended at the Postgraduate School of the Universidad Nacional de Educación, between the years 2005 and 2015 were analyzed. Those dissertations reported 153 interventions. The data collection form enabled the registration of information referred to the validity and reliability of the data collection tools, as well as data on experimental and control groups (e.g., mean, standard deviation, and the number of participants for each group). The average and specific effect size were computed using the Cohen’s d and Hedge’s g, including its p-value and confidence interval at 95%. For the meta-regression, the type of validity, the magnitude of the reliability indicator and size of each group were used as covariates. Results showed unusual magnitudes for the effect sizes, in sharp contrast with the effects reported in the academic literature. To explain this finding it was proposed the hypothesis of effect size inflation, a consequence of how were designed these data collection tools. Finally, are detailed some recommendations to design valid and reliable data collection tools.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Validez,ConfiabilidadTamaño del efectohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La validez y confiabilidad de los instrumentos de recolección predicen la efectividad de los programas de enseñanza-aprendizaje reportados en las tesis doctorales sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación 2005-2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoDoctor en Ciencias de la Educación10124478https://orcid.org/0000-0002-5686-766125712923199307Reyes Blácido, IrmaMora Santiago, Rubén JoséBarrios Tinoco, Luis MagnoValenzuela Condori, Juan Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCarlos-Manuel-VILCHEZ-ROMAN.pdfapplication/pdf1467783https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c42c2b41-97f1-4137-ba09-d6004e77b184/download4a0ac0b151867cd861e4e632e8e78875MD51TEXTCarlos-Manuel-VILCHEZ-ROMAN.pdf.txtCarlos-Manuel-VILCHEZ-ROMAN.pdf.txtExtracted texttext/plain102048https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0076cbcc-8c0b-4e86-a86e-af772cb0c2c6/downloadb604977fd6bd9e0aa50debd05b12c557MD52THUMBNAILCarlos-Manuel-VILCHEZ-ROMAN.pdf.jpgCarlos-Manuel-VILCHEZ-ROMAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8769https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/63c23d85-5d8b-4301-b9f2-391fff844be5/download8bca31752dee474560930128d9a8a02cMD5320.500.14039/5887oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/58872024-11-15 04:31:08.575http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).