Metodología de la enseñanza - aprendizaje de la natación estilo mariposa
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es indicar que la práctica de esta disciplina nos ofrece diferentes beneficios a los seres humano y ayuda a nuestra formación integral para la vida diaria; asimismo, para su proceso de enseñanza–aprendizaje de este estilo y la técnica o gestos de este tip...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6685 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es indicar que la práctica de esta disciplina nos ofrece diferentes beneficios a los seres humano y ayuda a nuestra formación integral para la vida diaria; asimismo, para su proceso de enseñanza–aprendizaje de este estilo y la técnica o gestos de este tipo se utiliza diversos métodos necesarios para que a los nadadores se les facilite su aprendizaje, como también para un nivel competitivo y consecuencia de ello será la mejora del estado físico del organismo. Que dentro de las características para el proceso enseñanza-aprendizaje se debe tener en cuenta los movimientos de la técnica del nado mariposa y se aplicará el orden lógico considerando las diversas secuencias para la enseñanza-aprendizaje del nado; ya que es importante para la mejora de la tecnicidad nado y para prevenir lesiones en los nadadores. Que es necesario conocer la técnica del estilo mariposa ya que es una de las que necesita mayor coordinación y de un gran esfuerzo físico para su ejecución; asimismo, para la realización de los diferentes tipos de partidas y virajes para este nado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).