Competencias parentales en educación sexual y prevención del abuso sexual infantil.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado "Competencias parentales en educación sexual y prevención del abuso sexual Infantil", tuvo como objetivo general caracterizar las competencias parentales que poseen padres y madres en la educación sexual y la prevención del abuso sexual de sus h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Rojas, Lucila Amelia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/251
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias parentales
Educación sexual
Prevención abuso sexual
id UNEI_c26022acaf8ef8f48c546fa3b719e8fc
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/251
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationCarbajal Llanos, IvanaDe la Cruz Rojas, Lucila Amelia2016-07-26T14:02:24Z2024-11-01T22:10:43Z2016-07-26T14:02:24Z2024-11-01T22:10:43Z2016-07-262015TD CE D37 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/251El trabajo de investigación titulado "Competencias parentales en educación sexual y prevención del abuso sexual Infantil", tuvo como objetivo general caracterizar las competencias parentales que poseen padres y madres en la educación sexual y la prevención del abuso sexual de sus hijos/as de entre 5 y 1 O ·años de edad; desde una perspectiva de género y de su experiencia parental; en Cerro Candela del distrito de Ate Vitarte 2013. El enfoque aplicado fue el mixto, es decir se recolectaron y analizaron datos cualitativos y cuantitativos. Se utilizó el diseño de triangulación concurrente; porque se pretendió confirmar o corroborar resultados y efectuar validaciones cruzadas entre los datos cualitativos y cuantitativos. La muestra estuvo conformada por 73 personas (padres de familia, docentes y psicólogos). Se aplicó una entrevista no estructurada y estructurada: Los resultados nos demuestran que los padres y madres participantes al ser entrevistados y encuestados no demuestran competencias en su rol de educadores sexuales, destacando una nueva forma de ver y definir la sexualidad; con respecto a la actitudes hacia la educación sexual y el desarrollo de estrategias concretas, se demostró que los contenidos son considerados relevantes a nivel de prevención del abuso sexual y de la educación sexual en general. Se logra, a través de la presente investigación, definir y describir las competencias parentales en educación sexual y prevención del abuso sexual infantil. Asimismo, en la· categoría de género y experiencia parental; los resultados son aparentemente contradictorios, pero que en realidad son reflejo de una etapa progresiva en la población de estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECompetencias parentalesEducación sexualPrevención abuso sexualCompetencias parentales en educación sexual y prevención del abuso sexual infantil.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónORIGINALTD-1484-D1.pdfapplication/pdf7259079https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b5a5ec2b-4f4b-4aca-96bc-fb81317af180/download403adb702cb9facdea141a7a0b851828MD51TEXTTD-1484-D1.pdf.txtTD-1484-D1.pdf.txtExtracted texttext/plain102136https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ce7e446a-1db0-43b1-a724-7cf81e674085/download6c949c234d1e4628a836d1ae330799caMD52THUMBNAILTD-1484-D1.pdf.jpgTD-1484-D1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10475https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9f4ec997-4c3f-460a-aa15-e020285be013/download9f759985edbc6783b5a32f7118e124d6MD5320.500.14039/251oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2512024-11-15 04:17:27.3http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Competencias parentales en educación sexual y prevención del abuso sexual infantil.
title Competencias parentales en educación sexual y prevención del abuso sexual infantil.
spellingShingle Competencias parentales en educación sexual y prevención del abuso sexual infantil.
De la Cruz Rojas, Lucila Amelia
Competencias parentales
Educación sexual
Prevención abuso sexual
title_short Competencias parentales en educación sexual y prevención del abuso sexual infantil.
title_full Competencias parentales en educación sexual y prevención del abuso sexual infantil.
title_fullStr Competencias parentales en educación sexual y prevención del abuso sexual infantil.
title_full_unstemmed Competencias parentales en educación sexual y prevención del abuso sexual infantil.
title_sort Competencias parentales en educación sexual y prevención del abuso sexual infantil.
author De la Cruz Rojas, Lucila Amelia
author_facet De la Cruz Rojas, Lucila Amelia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carbajal Llanos, Ivana
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Cruz Rojas, Lucila Amelia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competencias parentales
Educación sexual
Prevención abuso sexual
topic Competencias parentales
Educación sexual
Prevención abuso sexual
description El trabajo de investigación titulado "Competencias parentales en educación sexual y prevención del abuso sexual Infantil", tuvo como objetivo general caracterizar las competencias parentales que poseen padres y madres en la educación sexual y la prevención del abuso sexual de sus hijos/as de entre 5 y 1 O ·años de edad; desde una perspectiva de género y de su experiencia parental; en Cerro Candela del distrito de Ate Vitarte 2013. El enfoque aplicado fue el mixto, es decir se recolectaron y analizaron datos cualitativos y cuantitativos. Se utilizó el diseño de triangulación concurrente; porque se pretendió confirmar o corroborar resultados y efectuar validaciones cruzadas entre los datos cualitativos y cuantitativos. La muestra estuvo conformada por 73 personas (padres de familia, docentes y psicólogos). Se aplicó una entrevista no estructurada y estructurada: Los resultados nos demuestran que los padres y madres participantes al ser entrevistados y encuestados no demuestran competencias en su rol de educadores sexuales, destacando una nueva forma de ver y definir la sexualidad; con respecto a la actitudes hacia la educación sexual y el desarrollo de estrategias concretas, se demostró que los contenidos son considerados relevantes a nivel de prevención del abuso sexual y de la educación sexual en general. Se logra, a través de la presente investigación, definir y describir las competencias parentales en educación sexual y prevención del abuso sexual infantil. Asimismo, en la· categoría de género y experiencia parental; los resultados son aparentemente contradictorios, pero que en realidad son reflejo de una etapa progresiva en la población de estudio.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-26T14:02:24Z
2024-11-01T22:10:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-26T14:02:24Z
2024-11-01T22:10:43Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-07-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD CE D37 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/251
identifier_str_mv TD CE D37 2015
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/251
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b5a5ec2b-4f4b-4aca-96bc-fb81317af180/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ce7e446a-1db0-43b1-a724-7cf81e674085/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9f4ec997-4c3f-460a-aa15-e020285be013/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 403adb702cb9facdea141a7a0b851828
6c949c234d1e4628a836d1ae330799ca
9f759985edbc6783b5a32f7118e124d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265688877563904
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).