Los recursos naturales. Clasificación, importancia y situación actual. Las unidades de conservación ecológica. Aplicación Didáctica

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación son los recursos naturales están clasificados en tres; recursos renovables que son todo aquello que puede reponerse, como los árboles, animales, etc; recursos no renovables, que a largo plazo se va acabando y no puede ser producido y los recursos naturale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nayap Pape, Nixon
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6105
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación son los recursos naturales están clasificados en tres; recursos renovables que son todo aquello que puede reponerse, como los árboles, animales, etc; recursos no renovables, que a largo plazo se va acabando y no puede ser producido y los recursos naturales semirrenovables se refiere cuando se recupera gran parte de la mitad del total, como la recuperación de suelo asfaltado. En cuanto las características de los recursos naturales tenemos el recurso agua, dentro de ello el océano, el río, los glaciales y subterráneas. En el recurso vegetal y animal se cuenta con clasificaciones y factores que determinan su existencia. En el recurso suelo se determina el perfil del suelo como: pisos geosistémicos, según el clima, humedad, relieve, color y contextura. El recurso aire para conocer la diversidad del clima según región. En cuanto los recursos minerales se establecen los no metálicos como metálicos. Conocer la importancia y la situación actual en cuanto los recursos naturales del país dando un aprovechamiento integrado y racional, ubicando en nuestra región ya sea en la costa, sierra y selva; como también el compromiso y la sensibilización de constituir el rol de las entidades privadas para la conservación de la biodiversidad. Una metodología contextualizada de aprendizaje significativa en la aplicación didáctica como en la temática: importancia del cuidado de las áreas naturales en el Perú en dónde se busca el aprendizaje significativo de acuerdo al propósito de aprendizaje de reconocer las áreas naturales del Perú y su importancia para el hombre, en lo cual en el estudiante se busca la sensibilización de la conservación del medio natural que lo rodea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).