Filosofía antigua oriental

Descripción del Articulo

En principio, al hablar de filosofía oriental es importante explicar que se trata de una concepción que comprende doctrinas y costumbres muy disímiles. En consecuencia, resultaría conveniente denominarlas, filosofías orientales, no sólo por el hecho de englobar diversos países, sino que a la luz de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Zevallos, José Antonio
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4658
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Origen y desarrollo del pensamiento filosófico
Historia de la filosofía oriental
Origen y desarrollo de la filosofía en la antigua India
Filosofía antigua China
Filosofía antigua japonesa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:En principio, al hablar de filosofía oriental es importante explicar que se trata de una concepción que comprende doctrinas y costumbres muy disímiles. En consecuencia, resultaría conveniente denominarlas, filosofías orientales, no sólo por el hecho de englobar diversos países, sino que a la luz de este apelativo convergen filosofías, prácticas espirituales y diferentes concepciones del mundo como: el jainismo, el budismo, el hinduismo, el taoísmo, el confucianismo, entre otras escuelas. En esta monografía se usará el término filosofía oriental de manera inclusiva y general, para referirse a las diferentes corrientes filosóficas de Asia, en especial las de Japón, China e India, resaltando los aspectos más relevantes y las características. En algunos casos se hará una descripción más detallada de aquellas escuelas o corrientes de pensamiento filosófico que sean consideradas de mayor importancia e influencia. No es el objetivo de esta monografía abarcar toda la filosofía oriental. Hay que resaltar que se menciona la importancia que tuvo la filosofía antigua oriental en la formación del pensamiento oriental y su influencia en la educación de sus respectivas sociedades. Sería difícil comprender las actuales India, China y Japón sin tener en cuenta esta influencia en el orden filosófico, político, social y económico, que las configuran con la actualidad de cada uno. Hemos hecho también una breve mención de la actualidad educativa en estos países, pues necesitamos conocer la influencia que tuvo en la formación de sus sociedades antiguas a partir de algunas características que se encuentran actualmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).