Modelo de enseñanza problémica para mejorar la calidad de aprendizaje de elaboración de tesis de post grado por los estudiantes del programa de maestría itinerante de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, en la sede Arequipa 2011-2012.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis titulado "Modelo de Enseñanza Problémica para mejorar la calidad de aprendizaje de elaboración de tesis de Posgrado por los Estudiantes del Programa de Maestría Itinerante de la Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzmán y Valle", en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segovia Ramírez, Walter Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/427
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tesis
Metodología
Investigación
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis titulado "Modelo de Enseñanza Problémica para mejorar la calidad de aprendizaje de elaboración de tesis de Posgrado por los Estudiantes del Programa de Maestría Itinerante de la Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzmán y Valle", en la Sede Arequipa 2011- 2012", surge como respuesta al problema científico de ¿Cómo mejorar la calidad de aprendizaje de elaboración de tesis de Post grado por los estudiantes del Programa de Maestría itinerante de la Universidad indicada?. Por otro lado tiene como objetivo fundamental de diseñar y proponer el modelo de enseñanza problémica basada en las teorías de procesos consientes, teorías, histórica - cultural, pedagógica dialogante y en los postulados metodológicos de enseñanza-aprendizaje problémica. Para tal cuestión se planteó la hipótesis que se diseñó y se propone una mejor calidad de aprendizaje de elaboración de tesis de post grado por los estudiantes de Maestría itinerante. El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo positivo ante las dificultades de elaboración de tesis de post grado por los estudiantes de la Maestría itinerante, dado por aspectos teórico - metodológicos de enseñanza e investigación, teniendo en cuenta que la investigación y producción de conocimientos es uno de los ejes y la tarea de la universidad, principalmente en los estudios de post grado de la Maestría itinerante que implica la formación de investigadores pedagógicos y producción de conocimientos, modelos, propuestas, teórico - metodológicos en la solución de problemas. En este estudio se ha utilizado tanto los métodos teóricos y empíricos, técnicos e instrumentos correspondientes que nos permitió el acopio de datos, su procesamiento, análisis e interpretación a partir del enfoque holístico, histórico cultural, sistémico y dialéctico a la luz del marco teórico - conceptual del modelo de enseñanza - aprendizaje problémica de investigación y elaboración de tesis de Maestría itinerante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).