Recursos económicos provenientes de la privatización del Puerto Matarani y nivel de inversiones de la Municipalidad Provincial de Islay, Región Arequipa

Descripción del Articulo

En la investigación tituladaRecursos económicos provenientes de la privatización del puerto de Matarani y nivel de inversiones de la Municipalidad provincial de Islay - Región Arequipa, el propósito principal de la investigación fue determinar la relación existente entre los recursos económicos que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rozas Bonuccelli, Luis Alberto Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3170
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concesión
retribución económica
calidad de vida
inversión social
Recurso económico
Descripción
Sumario:En la investigación tituladaRecursos económicos provenientes de la privatización del puerto de Matarani y nivel de inversiones de la Municipalidad provincial de Islay - Región Arequipa, el propósito principal de la investigación fue determinar la relación existente entre los recursos económicos que genera la Concesión del puerto de Matarani y las inversiones que realiza la Municipalidad Provincial de Islay. Estos recursos son utilizados en la ejecución de proyectos para el beneficio de su población, mejorando su calidad de vida por un lado y convirtiéndose en participantes directos de los beneficios del progreso y el desarrollo.Los resultados muestran que existe una relación directa entre los fondos que genera la empresa Concesionaria de acuerdo al Contrato de Concesión y las inversiones que realiza la Municipalidad Provincial de Islay, lo cual se ha traducido en un mayor presupuesto para la ejecución de proyectos.Se recomienda entre otras implicancias, la necesidad de planificar y desarrollar planes y proyectos acordes a las necesidades de la población, con una visión de mediano y largo plazo que sirvan como una guía para los futuras autoridades, y que los fondos generados por la Concesión del puerto sean canalizados y administrados de forma transparente y con total honestidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).