Influencia de la competencia docente en el desempeño laboral de los egresados del ciclo básico del Centro Técnico Productivo Parroquial Sagrado Corazón de Jesús, San Juan de Miraflores (2012-2013)

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia el problema de que si existen o no diferencia significativa después de la aplicación de la competencia docente en el desempeño de los egresados del ciclo básico del Centro Técnico Productivo Sagrado Corazón de Jesús, San Juan de Miraflores (2012-2013). Considerando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Mires, René Consuelo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1002
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia docente
Nivel de conocimiento
Desempeño laboral
Productividad
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia el problema de que si existen o no diferencia significativa después de la aplicación de la competencia docente en el desempeño de los egresados del ciclo básico del Centro Técnico Productivo Sagrado Corazón de Jesús, San Juan de Miraflores (2012-2013). Considerando la estructura social y analizando aspectos como las condiciones materiales y sociales de los docentes, aparece como un elemento central en el proceso de producción de la realidad social. Para ello, el siguiente estudio parte del supuesto de que son los propios actores los principales llamados a dar cuenta de este conjunto de relaciones, como una forma de auto explicación de sus trayectorias laborales y su desempeño profesional. De esta manera, la incorporación de los docentes como los actores claves de esta investigación no sólo debe entenderse como una decisión metodológica, sino como una determinación epistémica, que busca poner en el centro la percepción de los actores involucrados por sobre posibles evaluaciones “neutrales” del proceso de trabajo docente. El método de la investigación corresponde al transversal o transeccional, la medición de la variables fue en un tiempo determinado por única vez (Sánchez y Reyes, 2002, citado en Delgado 2004). El tipo de investigación es aplicado (carlesis, 2006: 37 e evaluativa ( Wesis, 2008) cualitativa, Se tomó una muestra de 35 egresados del Ciclo Básico del centro técnico Sagrado Corazón de Jesús (CETPRO), los instrumentos utilizados fue encuesta de la competencia docente (adaptado de Rivas Díaz, Luisa H.2010 UNMM); se hace uso del coeficiente de correlación de Pearson para determinar el grado y significancia de relación entre la variable competencia docente y desempeño laboral de los egresados del CETPRO. Se concluye que: Entre las competencias docentes y creatividad, es r= 0,75 de acuerdo a los índices de Pearson la relación es significativa alta puesto que p < 0,05. Entre las competencias docentes y Actitud, el coeficiente de Pearson r= 0,70 es diferente de cero, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la alternativa además P= 0,00 (sig. Bilateral) confirma que la relación entre las variables es significativa puesta p<0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).