Geometría de la dirección y alineamiento electrónico

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación son los sistemas del vehículo es introducirse en un mundo de mecanismos, piezas, componentes y sistemas. Tal es el caso de la geometría de la dirección, que no solo involucra al sistema de dirección, sino que está muy comprometido mecánicamente con el sis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Flores, Francis Dolan
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8786
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_ab57334007a542630b99f698a52c44fa
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8786
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Geometría de la dirección y alineamiento electrónico
title Geometría de la dirección y alineamiento electrónico
spellingShingle Geometría de la dirección y alineamiento electrónico
Fuentes Flores, Francis Dolan
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Geometría de la dirección y alineamiento electrónico
title_full Geometría de la dirección y alineamiento electrónico
title_fullStr Geometría de la dirección y alineamiento electrónico
title_full_unstemmed Geometría de la dirección y alineamiento electrónico
title_sort Geometría de la dirección y alineamiento electrónico
author Fuentes Flores, Francis Dolan
author_facet Fuentes Flores, Francis Dolan
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fuentes Flores, Francis Dolan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación son los sistemas del vehículo es introducirse en un mundo de mecanismos, piezas, componentes y sistemas. Tal es el caso de la geometría de la dirección, que no solo involucra al sistema de dirección, sino que está muy comprometido mecánicamente con el sistema de suspensión, ambos sistemas se conjugan para cumplir la función específica que les compete. Es muy importante conocer este tema pues nos permite descubrir cómo estos ángulos favorecen en la conducción del vehículo, también tiene como objetivo prolongar la vida mecánica de los neumáticos y los mecanismos de dirección y suspensión. Este trabajo de investigación titulado como “Geometría de la dirección y alineamiento electrónico”, es un tema muy amplio que vamos a resumirlo en: El Capítulo 1, se refiere a las generalidades de la geometría de la dirección: el origen de este vocablo, las partes y función principal de cada mecanismo, de igual forma los elementos y mecanismos que integran la suspensión y los ángulos de la dirección. El Capítulo 2, nos induce a conocer el sistema de dirección, que mecanismos principales la componen y cómo trabaja cada uno de ellos durante el funcionamiento del sistema. El Capítulo 3, nos lleva al tema principal, donde se establecen los ángulos de la dirección: la geometría de la dirección de Ackerman, el ángulo de convergencia y divergencia, también tiene como estudio el ángulo camber positivo y negativo, del mismo modo el ángulo caster negativo y neutral positivo y finalmente las cotas conjugadas. El Capítulo 4, se refiere a la comprobación y regulación de los ángulos de la dirección, se detalla cómo se comprueba la convergencia y divergencia, así como la medición de cada una de estas para su posterior regulación, también la medición del camber positivo o negativo, la medición del caster, el balanceo de ruedas para concluir con la presentación de cuadros de especificaciones. En el Capítulo 5, trataremos el tema de los diferentes alineadores de dirección, comenzando por los alineadores mecánicos convencionales para concluir con los alineadores electrónicos como los de Bosch y otros alineadores hallados en catálogos de venta de equipos de alineamiento.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-06T18:40:45Z
2024-11-07T23:35:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-06T18:40:45Z
2024-11-07T23:35:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Fuentes Flores, F. D. (2019). Geometría de la dirección y alineamiento electrónico (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8786
identifier_str_mv Fuentes Flores, F. D. (2019). Geometría de la dirección y alineamiento electrónico (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8786
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/86552fd5-544e-4924-8457-90d81e2769b6/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f4768709-3c50-47ad-89f2-84c8cfcd8b25/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/96a84b6f-9672-4525-b286-1d7509b8cc93/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 46cf7a30af18fa814eef6eae360a535c
fa4f734561bafe2c92e44b79a1ce2a01
a7551feab25c4e3ca198438180e67ceb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704544699908096
spelling PublicationFuentes Flores, Francis Dolan2023-10-06T18:40:45Z2024-11-07T23:35:19Z2023-10-06T18:40:45Z2024-11-07T23:35:19Z2019-03-21Fuentes Flores, F. D. (2019). Geometría de la dirección y alineamiento electrónico (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8786El objetivo de este trabajo de investigación son los sistemas del vehículo es introducirse en un mundo de mecanismos, piezas, componentes y sistemas. Tal es el caso de la geometría de la dirección, que no solo involucra al sistema de dirección, sino que está muy comprometido mecánicamente con el sistema de suspensión, ambos sistemas se conjugan para cumplir la función específica que les compete. Es muy importante conocer este tema pues nos permite descubrir cómo estos ángulos favorecen en la conducción del vehículo, también tiene como objetivo prolongar la vida mecánica de los neumáticos y los mecanismos de dirección y suspensión. Este trabajo de investigación titulado como “Geometría de la dirección y alineamiento electrónico”, es un tema muy amplio que vamos a resumirlo en: El Capítulo 1, se refiere a las generalidades de la geometría de la dirección: el origen de este vocablo, las partes y función principal de cada mecanismo, de igual forma los elementos y mecanismos que integran la suspensión y los ángulos de la dirección. El Capítulo 2, nos induce a conocer el sistema de dirección, que mecanismos principales la componen y cómo trabaja cada uno de ellos durante el funcionamiento del sistema. El Capítulo 3, nos lleva al tema principal, donde se establecen los ángulos de la dirección: la geometría de la dirección de Ackerman, el ángulo de convergencia y divergencia, también tiene como estudio el ángulo camber positivo y negativo, del mismo modo el ángulo caster negativo y neutral positivo y finalmente las cotas conjugadas. El Capítulo 4, se refiere a la comprobación y regulación de los ángulos de la dirección, se detalla cómo se comprueba la convergencia y divergencia, así como la medición de cada una de estas para su posterior regulación, también la medición del camber positivo o negativo, la medición del caster, el balanceo de ruedas para concluir con la presentación de cuadros de especificaciones. En el Capítulo 5, trataremos el tema de los diferentes alineadores de dirección, comenzando por los alineadores mecánicos convencionales para concluir con los alineadores electrónicos como los de Bosch y otros alineadores hallados en catálogos de venta de equipos de alineamiento.The objective of this research work on vehicle systems is to enter a world of mechanisms, parts, components and systems. Such is the case of the steering geometry, which not only involves the steering system, but is very mechanically involved with the suspension system, both systems are combined to fulfill the specific function that it is up to them. It is very important to know this topic because it allows us to discover how these angles favor the driving of the vehicle, it also aims to prolong the mechanical life of tires and steering and suspension mechanisms. This research work titled “Geometry of direction and electronic alignment”, is a very broad topic that we are going to summarize in: Chapter 1 refers to the generalities of the steering geometry: the origin of this word, the parts and main function of each mechanism, in the same way the elements and mechanisms that make up the suspension and the steering angles. Chapter 2 leads us to know the steering system, what mechanisms main components make it up and how each one of them works during the operation of the system. Chapter 3 takes us to the main topic, where the angles of the Steering: Ackerman steering geometry, toe angle and divergence, it also studies the positive and negative camber angle, the same mode the negative and positive neutral caster angle and finally the conjugate dimensions. Chapter 4 refers to the checking and regulation of the angles of the direction, details how convergence and divergence is checked, as well as the measurement of each of these for subsequent regulation, also the measurement of positive or negative camber, measurement of caster, wheel balancing to conclude with the presentation of specifications tables. In Chapter 5, we will discuss the different steering aligners, starting with conventional mechanical aligners to conclude with electronic aligners such as those from Bosch and other aligners found in catalogs of sale of alignment equipment.Escuela Profesional de ElectromecánicaTecnología y soportes educativoChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Geometría de la dirección y alineamiento electrónicoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEFuerza MotrizUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación46673973131226Rivera Mandarache, Ermes YsidroContreras Salazar, César DanielRimachi Ayala, Segundinohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFIA---FUENTES-FLORES-FRANCIS-DOLAN---FATEC.pdfapplication/pdf3954147https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/86552fd5-544e-4924-8457-90d81e2769b6/download46cf7a30af18fa814eef6eae360a535cMD51TEXTMONOGRAFIA---FUENTES-FLORES-FRANCIS-DOLAN---FATEC.pdf.txtMONOGRAFIA---FUENTES-FLORES-FRANCIS-DOLAN---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain101650https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f4768709-3c50-47ad-89f2-84c8cfcd8b25/downloadfa4f734561bafe2c92e44b79a1ce2a01MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---FUENTES-FLORES-FRANCIS-DOLAN---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFIA---FUENTES-FLORES-FRANCIS-DOLAN---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6912https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/96a84b6f-9672-4525-b286-1d7509b8cc93/downloada7551feab25c4e3ca198438180e67cebMD5320.500.14039/8786oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/87862024-11-15 04:35:55.054http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.846773
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).