Automatización y Control de Motores Eléctricos con Logo 8
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación está abocado al desarrollo de un tablero de control de motores eléctricos usando un controlador lógico programable el cual es el PLC Logo v8 de la marca Siemens. Actualmente en la industria, el uso de estos motores y el control de los mismos, resulta ser...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8776 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8776 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación está abocado al desarrollo de un tablero de control de motores eléctricos usando un controlador lógico programable el cual es el PLC Logo v8 de la marca Siemens. Actualmente en la industria, el uso de estos motores y el control de los mismos, resulta ser clave para que un profesional en la presente rama se pueda desenvolver, ante ello, este proyecto busca implementar un tablero que permita a los estudiantes, docentes y trabajadores realizar las maniobras comunes como el control de arranque directo, control de arranque con inversión de giro y hasta un arranque de estrella triangulo. En el rubro industrial estos son la base para el correcto funcionamiento de estos equipos. Para realizar estas acciones se detalla primero los distintos tipos de automatismos, los que usan controladores y por último se realiza el diseño del tablero de control con los distintos tipos de arranque a utilizar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).