Gestión múltiple de proyectos en la actividad empresarial, oportunidad para generar estrategias de cartera, cambios y proyección empresarial. Caso empresa privada sector inmobiliario
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es describir los conocimientos relacionados a estos temas, a través de una monografía de investigación, con relativo nivel de profundidad. La gestión de multiproyectos empresariales con una estrategia de cartera constituye un tópico muy complejo de desarr...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8975 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8975 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es describir los conocimientos relacionados a estos temas, a través de una monografía de investigación, con relativo nivel de profundidad. La gestión de multiproyectos empresariales con una estrategia de cartera constituye un tópico muy complejo de desarrollar porque se debe formular varios proyectos en forma simultánea y con la complejidad que acarrea cada uno de ellos; sin embargo, es un asunto contemporáneo muy relevante de las organizaciones y existen una gran variedad de metodologías para llevar a cabo la gestión de los proyectos. El estudio sobre la gestión de múltiples proyectos trata del 1º Proyecto: Sede Parque Costa Verde "Panamericanos" y del 2º Proyecto Sede Polígono de Tiro "Panamericanos" elaborados por el Grupo JK Limaylla Contratistas Generales E.I.R.L. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).