Diseño industrial del calzado para varón
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es dar a conocer sobre las áreas más destacadas de las artes industriales como; la encuadernación, el cartonaje, la serigrafía, la cerámica y la artesanía, las manualidades y la industria del cuero y calzado; lo hacemos con una pasión y dedicación de...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/836 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación es dar a conocer sobre las áreas más destacadas de las artes industriales como; la encuadernación, el cartonaje, la serigrafía, la cerámica y la artesanía, las manualidades y la industria del cuero y calzado; lo hacemos con una pasión y dedicación de lo que hacemos porque no solo se desarrolla la habilidad y destreza, también desarrollamos nuestros conocimientos previos y un arte único, porque los acabados son únicos, cada persona de acuerdo a su talento da un acabado inigualable. Y en este caso desarrollaremos el área de Cuero y Calzado. Con el enfoque principal en el diseño industrial del calzado masculino, es donde resaltara el talento y la destreza de cada persona que, en su individualidad, destaca sus propios aportes a este trabajo. Dentro del tema desarrollaremos los pasos secuenciales del diseño, y la capacidad de los diseñadores de tomar en cuenta la historia y la modernidad para tener como resultado el diseño del calzado para varón. Puesto que un calzado guste o no depende básicamente del diseño, del material empleado, la elaboración y el acabado final. Conoceremos también el uso de nuevas tecnologías para el diseño del calzado, entre estos los más resaltantes como el CAD/ CAM Shoesmaster, etc. Que es muy utilizado el día de hoy en la industria peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).