Selección de una metodología para la investigación de tesis en estudiantes de la facultad de educación primaria de la Universidad de Ciencias y Humanidades

Descripción del Articulo

El desarrollo de tesis se vuelve un trabajo complejo cuando no se tiene un adecuado libro que permita su elaboración, por lo tanto, la presente investigación busca seleccionar la mejor alternativa metodológica disponible y aplicable para una investigación de tesis en estudiantes de noveno y décimo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flor Cunza, Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7085
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso analítico jerárquico (AHP)
metodología,
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El desarrollo de tesis se vuelve un trabajo complejo cuando no se tiene un adecuado libro que permita su elaboración, por lo tanto, la presente investigación busca seleccionar la mejor alternativa metodológica disponible y aplicable para una investigación de tesis en estudiantes de noveno y décimo ciclo de la facultad educación primaria que acuden a la biblioteca de la Universidad de Ciencias y Humanidades, mediante la herramienta del proceso analítico jerárquico. En este estudio se propusieron tres alternativas para seleccionar la mejor opción, donde se obtuvo como resultado de cada alternativa (A1, A2, A3), donde A1 obtuvo un puntaje de 0.55392077, A2 obtuvo un puntaje de 0.4716388 y A3 obtuvo un puntaje de 0.51203895, lo que significa que la primera alternativa ganó, es decir Hernández Sampieri es el libro que se recomienda utilizar en la carrera de educación primaria de la Universidad de Ciencia y Humanidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).