La herramienta spss en el aprendizaje de la estadistica II en los estudiantes de Administración de Negocios de la Universidad Alas Peruanas, Sede Chosica, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación “La herramienta spss en el aprendizaje de la estadistica II en los estudiantes de Administración de Negocios de la Universidad Alas Peruanas, Sede Chosica, 2015”, tiene como propósito contribuir en el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura Estadística II a nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Principe, Heiner Teofilo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1839
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramienta SPSS
Aprendizaje de estadística
Aplicación SPSS
id UNEI_911ba51633476ca150dd8d1dd5fc9721
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1839
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La herramienta spss en el aprendizaje de la estadistica II en los estudiantes de Administración de Negocios de la Universidad Alas Peruanas, Sede Chosica, 2015
title La herramienta spss en el aprendizaje de la estadistica II en los estudiantes de Administración de Negocios de la Universidad Alas Peruanas, Sede Chosica, 2015
spellingShingle La herramienta spss en el aprendizaje de la estadistica II en los estudiantes de Administración de Negocios de la Universidad Alas Peruanas, Sede Chosica, 2015
Lopez Principe, Heiner Teofilo
Herramienta SPSS
Aprendizaje de estadística
Aplicación SPSS
Herramienta SPSS
title_short La herramienta spss en el aprendizaje de la estadistica II en los estudiantes de Administración de Negocios de la Universidad Alas Peruanas, Sede Chosica, 2015
title_full La herramienta spss en el aprendizaje de la estadistica II en los estudiantes de Administración de Negocios de la Universidad Alas Peruanas, Sede Chosica, 2015
title_fullStr La herramienta spss en el aprendizaje de la estadistica II en los estudiantes de Administración de Negocios de la Universidad Alas Peruanas, Sede Chosica, 2015
title_full_unstemmed La herramienta spss en el aprendizaje de la estadistica II en los estudiantes de Administración de Negocios de la Universidad Alas Peruanas, Sede Chosica, 2015
title_sort La herramienta spss en el aprendizaje de la estadistica II en los estudiantes de Administración de Negocios de la Universidad Alas Peruanas, Sede Chosica, 2015
author Lopez Principe, Heiner Teofilo
author_facet Lopez Principe, Heiner Teofilo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Ccanto, Florencio
dc.contributor.author.fl_str_mv Lopez Principe, Heiner Teofilo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Herramienta SPSS
Aprendizaje de estadística
Aplicación SPSS
topic Herramienta SPSS
Aprendizaje de estadística
Aplicación SPSS
Herramienta SPSS
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Herramienta SPSS
description La presente investigación “La herramienta spss en el aprendizaje de la estadistica II en los estudiantes de Administración de Negocios de la Universidad Alas Peruanas, Sede Chosica, 2015”, tiene como propósito contribuir en el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura Estadística II a nivel superior en los primeros ciclos de la formación profesional de los estudiantes de la carrera de Administración de negocios de la Universidad Alas Peruanas, sede Chosica. El trabajo de investigación es el resultado experimentar la relación de causalidad entre las variables: Aplicación de la Herramienta SPSS en el Aprendizaje de Estadística II en la carrera de Administración de negocios de la UAP. La muestra está constituida por todos los estudiantes matriculados en la asignatura de Estadística II, que estuvieron distribuidos en dos secciones y que en total suman 59 estudiantes. Los instrumentos que se han construido, validado y aplicado fueron los test de conocimiento conceptual, conocimiento procedimental y conocimiento actitudinal, las que permitieron medir el aprendizaje de Estadística II. Los resultados más relevantes de la investigación lo constituye la elaboración de los materiales de aprendizaje de Estadística II, mediante la aplicación de SPSS, aplicación de los materiales, recojo de datos, la prueba de hipótesis y el logro de objetivos propuestos. El material de aprendizaje se basó en los contenidos de la asignatura de Estadística II, parte del currículo de los estudiantes del cuarto ciclo académico de la carrera de Administración de negocios de la UAP, teniendo como fuente la teoría del aprendizaje significativo desde la perspectiva Ausubeliana. La hipótesis general fue probada a través de las hipótesis específicas, llegando a confirmar que la aplicación del módulo de enseñanza de Estadística II mediante la aplicación de SPSS, permite obtener un mayor aprendizaje significativo en los estudiantes en relación de forma convencional. Asimismo, se comprobó que la estrategia de aprendizaje en el que se utiliza el módulo de aprendizaje de Estadística II, favoreció en lo conceptual, procedimental y actitudinal a los estudiantes que participaron en la fase de tratamiento de la variable independiente, tal como nos indican los resultados del procesamiento estadístico de los datos través de la prueba t – Student. Así contrastándose la hipótesis formulada en la investigación
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-05T22:59:07Z
2024-11-01T22:37:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-05T22:59:07Z
2024-11-01T22:37:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Lopez Principe, H. T. (2017). La herramienta spss en el aprendizaje de la estadistica II en los estudiantes de Administración de Negocios de la Universidad Alas Peruanas, Sede Chosica, 2015. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1839
identifier_str_mv Lopez Principe, H. T. (2017). La herramienta spss en el aprendizaje de la estadistica II en los estudiantes de Administración de Negocios de la Universidad Alas Peruanas, Sede Chosica, 2015. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1839
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Doctorado;TD CE 1806 L1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9018743e-98f4-46f6-a98c-e5cbcc9e4409/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3049bec5-c9e0-4a5b-bbde-a1d079949670/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7880c61c-39f4-41dc-97ed-01bbe11dd997/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f62de79104e787cb8ac9385fe28c6c1
123c2b33cc0903209f370bf22a305c64
70c8e9672552445b8427506b679f545c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704320108560384
spelling PublicationFlores Ccanto, FlorencioLopez Principe, Heiner Teofilo2018-06-05T22:59:07Z2024-11-01T22:37:48Z2018-06-05T22:59:07Z2024-11-01T22:37:48Z2017Lopez Principe, H. T. (2017). La herramienta spss en el aprendizaje de la estadistica II en los estudiantes de Administración de Negocios de la Universidad Alas Peruanas, Sede Chosica, 2015. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1839La presente investigación “La herramienta spss en el aprendizaje de la estadistica II en los estudiantes de Administración de Negocios de la Universidad Alas Peruanas, Sede Chosica, 2015”, tiene como propósito contribuir en el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura Estadística II a nivel superior en los primeros ciclos de la formación profesional de los estudiantes de la carrera de Administración de negocios de la Universidad Alas Peruanas, sede Chosica. El trabajo de investigación es el resultado experimentar la relación de causalidad entre las variables: Aplicación de la Herramienta SPSS en el Aprendizaje de Estadística II en la carrera de Administración de negocios de la UAP. La muestra está constituida por todos los estudiantes matriculados en la asignatura de Estadística II, que estuvieron distribuidos en dos secciones y que en total suman 59 estudiantes. Los instrumentos que se han construido, validado y aplicado fueron los test de conocimiento conceptual, conocimiento procedimental y conocimiento actitudinal, las que permitieron medir el aprendizaje de Estadística II. Los resultados más relevantes de la investigación lo constituye la elaboración de los materiales de aprendizaje de Estadística II, mediante la aplicación de SPSS, aplicación de los materiales, recojo de datos, la prueba de hipótesis y el logro de objetivos propuestos. El material de aprendizaje se basó en los contenidos de la asignatura de Estadística II, parte del currículo de los estudiantes del cuarto ciclo académico de la carrera de Administración de negocios de la UAP, teniendo como fuente la teoría del aprendizaje significativo desde la perspectiva Ausubeliana. La hipótesis general fue probada a través de las hipótesis específicas, llegando a confirmar que la aplicación del módulo de enseñanza de Estadística II mediante la aplicación de SPSS, permite obtener un mayor aprendizaje significativo en los estudiantes en relación de forma convencional. Asimismo, se comprobó que la estrategia de aprendizaje en el que se utiliza el módulo de aprendizaje de Estadística II, favoreció en lo conceptual, procedimental y actitudinal a los estudiantes que participaron en la fase de tratamiento de la variable independiente, tal como nos indican los resultados del procesamiento estadístico de los datos través de la prueba t – Student. Así contrastándose la hipótesis formulada en la investigaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1806 L1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEHerramienta SPSSAprendizaje de estadísticaAplicación SPSSHerramienta SPSSLa herramienta spss en el aprendizaje de la estadistica II en los estudiantes de Administración de Negocios de la Universidad Alas Peruanas, Sede Chosica, 2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-1806-L1---Lopez-Principe.pdfapplication/pdf6190061https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9018743e-98f4-46f6-a98c-e5cbcc9e4409/download4f62de79104e787cb8ac9385fe28c6c1MD51TEXTTD-CE-1806-L1---Lopez-Principe.pdf.txtTD-CE-1806-L1---Lopez-Principe.pdf.txtExtracted texttext/plain101822https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3049bec5-c9e0-4a5b-bbde-a1d079949670/download123c2b33cc0903209f370bf22a305c64MD52THUMBNAILTD-CE-1806-L1---Lopez-Principe.pdf.jpgTD-CE-1806-L1---Lopez-Principe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8369https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7880c61c-39f4-41dc-97ed-01bbe11dd997/download70c8e9672552445b8427506b679f545cMD5320.500.14039/1839oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/18392024-11-15 04:08:19.787Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).