Decadencia del Feudalismo Contexto económico, social, político y cultural
Descripción del Articulo
        El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la decadencia del sistema feudal se comprende como el cambio cuantitativo y calitativo de las contradicciones internas, a su vez como la evolución de los movimientos sociales y procesos revolucionarios que darán una gran importancia a la...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5648 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5648 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02  | 
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la decadencia del sistema feudal se comprende como el cambio cuantitativo y calitativo de las contradicciones internas, a su vez como la evolución de los movimientos sociales y procesos revolucionarios que darán una gran importancia a la construcción de un nuevo modelo social. Que traerá beneficios a una parte de la masa ex campesina llamado mercaderes, artesanos en su lucha por el control económico con la especulación de precios es a medida que el tiempo avanza también avanzaran las condiciones de cambio. Pasando a ser los grandes centros de abastos llamado burgos, a controlar el rol económico. Se puede sintetizar la decadencia feudal es uno de los tantos pasos que da la humanidad y la historia, en búsqueda de buenas condiciones de vida como la mejora social. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).