Geometría elemental euclideana El método axiomático de la Geometría. Rectas y planos. Relaciones de incidencia. Ángulos, triángulos y polígonos. Convexidad y separación. Sólidos geométricos. Medida: Introducción a la teoría de la medida. Áreas y volúmenes en la geometría elemental

Descripción del Articulo

Con el propósito de volver la mirada a estos conocimientos matemáticos fundamentales, en la presente monografía realizamos un estudio que ayude a recordar y precisar los principales conceptos y principios geométricos, importantes para promover una mejor comprensión por parte de los estudiantes,princ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Morán, Maico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4370
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elementos de Euclides
Geometría euclidiana
Currículum y formación profesional en educación
id UNEI_88909b458e3d933e6eb10722f66cb49c
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4370
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationLópez Morán, Maico2020-07-28T01:20:31Z2024-11-07T23:00:37Z2020-07-28T01:20:31Z2024-11-07T23:00:37Z2019-01-03López Morán, M. (2019). Geometría elemental euclideana El método axiomático de la Geometría. Rectas y planos. Relaciones de incidencia. Ángulos, triángulos y polígonos. Convexidad y separación. Sólidos geométricos. Medida: Introducción a la teoría de la medida. Áreas y volúmenes en la geometría elemental (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M CS-Mi L87 2019https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4370Con el propósito de volver la mirada a estos conocimientos matemáticos fundamentales, en la presente monografía realizamos un estudio que ayude a recordar y precisar los principales conceptos y principios geométricos, importantes para promover una mejor comprensión por parte de los estudiantes,principalmente de educación primaria y secundaria. El objetivo del presente estudio es precisar la estructura axiomática de la geometría, para evitar que por el afán de facilitar su aprendizaje se pierda el rigor, así como la introducción de un lenguaje que muchas veces distorsiona el concepto, el método y el lenguaje;pero principalmente presentar la geometría euclidiana como un sistema hipotético-deductivo, fundamental para lograr el rigor disciplinar. Consideramos que el estudio que presentamos es de suma importancia, puesto que la enseñanza de la geometría euclidiana es uno de los pilares de la educación matemática, pues promueve el desarrollo del pensamiento hipotético-deductivo,fundamental en el desarrollo humano. La monografía finaliza con una propuesta de aplicación didáctica del tema, la síntesis, la apreciación crítica y las conclusiones y sugerencias.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEElementos de EuclidesGeometría euclidianaCurrículum y formación profesional en educaciónGeometría elemental euclideana El método axiomático de la Geometría. Rectas y planos. Relaciones de incidencia. Ángulos, triángulos y polígonos. Convexidad y separación. Sólidos geométricos. Medida: Introducción a la teoría de la medida. Áreas y volúmenes en la geometría elementalinfo:eu-repo/semantics/monographMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular47857498ORIGINALGeometría-elemental-euclidiana.pdfapplication/pdf2018222https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2fe2301e-834b-4bee-b098-73efe34ee56b/download08e398804f15a727722d75bbaf7668f9MD51TEXTGeometría-elemental-euclidiana.pdf.txtGeometría-elemental-euclidiana.pdf.txtExtracted texttext/plain96577https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/13152afd-ff9f-4a3b-a74c-27981c2b4283/downloadd8255cab2f4b18d55560e357fc47b6d7MD52THUMBNAILGeometría-elemental-euclidiana.pdf.jpgGeometría-elemental-euclidiana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8697https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0847989a-4cf1-4aa0-8953-cbc63af3a8be/download059d203d65017f9f2eb4e231682d91bdMD5320.500.14039/4370oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/43702024-11-15 04:23:23.165http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Geometría elemental euclideana El método axiomático de la Geometría. Rectas y planos. Relaciones de incidencia. Ángulos, triángulos y polígonos. Convexidad y separación. Sólidos geométricos. Medida: Introducción a la teoría de la medida. Áreas y volúmenes en la geometría elemental
title Geometría elemental euclideana El método axiomático de la Geometría. Rectas y planos. Relaciones de incidencia. Ángulos, triángulos y polígonos. Convexidad y separación. Sólidos geométricos. Medida: Introducción a la teoría de la medida. Áreas y volúmenes en la geometría elemental
spellingShingle Geometría elemental euclideana El método axiomático de la Geometría. Rectas y planos. Relaciones de incidencia. Ángulos, triángulos y polígonos. Convexidad y separación. Sólidos geométricos. Medida: Introducción a la teoría de la medida. Áreas y volúmenes en la geometría elemental
López Morán, Maico
Elementos de Euclides
Geometría euclidiana
Currículum y formación profesional en educación
title_short Geometría elemental euclideana El método axiomático de la Geometría. Rectas y planos. Relaciones de incidencia. Ángulos, triángulos y polígonos. Convexidad y separación. Sólidos geométricos. Medida: Introducción a la teoría de la medida. Áreas y volúmenes en la geometría elemental
title_full Geometría elemental euclideana El método axiomático de la Geometría. Rectas y planos. Relaciones de incidencia. Ángulos, triángulos y polígonos. Convexidad y separación. Sólidos geométricos. Medida: Introducción a la teoría de la medida. Áreas y volúmenes en la geometría elemental
title_fullStr Geometría elemental euclideana El método axiomático de la Geometría. Rectas y planos. Relaciones de incidencia. Ángulos, triángulos y polígonos. Convexidad y separación. Sólidos geométricos. Medida: Introducción a la teoría de la medida. Áreas y volúmenes en la geometría elemental
title_full_unstemmed Geometría elemental euclideana El método axiomático de la Geometría. Rectas y planos. Relaciones de incidencia. Ángulos, triángulos y polígonos. Convexidad y separación. Sólidos geométricos. Medida: Introducción a la teoría de la medida. Áreas y volúmenes en la geometría elemental
title_sort Geometría elemental euclideana El método axiomático de la Geometría. Rectas y planos. Relaciones de incidencia. Ángulos, triángulos y polígonos. Convexidad y separación. Sólidos geométricos. Medida: Introducción a la teoría de la medida. Áreas y volúmenes en la geometría elemental
author López Morán, Maico
author_facet López Morán, Maico
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv López Morán, Maico
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Elementos de Euclides
Geometría euclidiana
topic Elementos de Euclides
Geometría euclidiana
Currículum y formación profesional en educación
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Currículum y formación profesional en educación
description Con el propósito de volver la mirada a estos conocimientos matemáticos fundamentales, en la presente monografía realizamos un estudio que ayude a recordar y precisar los principales conceptos y principios geométricos, importantes para promover una mejor comprensión por parte de los estudiantes,principalmente de educación primaria y secundaria. El objetivo del presente estudio es precisar la estructura axiomática de la geometría, para evitar que por el afán de facilitar su aprendizaje se pierda el rigor, así como la introducción de un lenguaje que muchas veces distorsiona el concepto, el método y el lenguaje;pero principalmente presentar la geometría euclidiana como un sistema hipotético-deductivo, fundamental para lograr el rigor disciplinar. Consideramos que el estudio que presentamos es de suma importancia, puesto que la enseñanza de la geometría euclidiana es uno de los pilares de la educación matemática, pues promueve el desarrollo del pensamiento hipotético-deductivo,fundamental en el desarrollo humano. La monografía finaliza con una propuesta de aplicación didáctica del tema, la síntesis, la apreciación crítica y las conclusiones y sugerencias.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-28T01:20:31Z
2024-11-07T23:00:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-28T01:20:31Z
2024-11-07T23:00:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv López Morán, M. (2019). Geometría elemental euclideana El método axiomático de la Geometría. Rectas y planos. Relaciones de incidencia. Ángulos, triángulos y polígonos. Convexidad y separación. Sólidos geométricos. Medida: Introducción a la teoría de la medida. Áreas y volúmenes en la geometría elemental (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv M CS-Mi L87 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4370
identifier_str_mv López Morán, M. (2019). Geometría elemental euclideana El método axiomático de la Geometría. Rectas y planos. Relaciones de incidencia. Ángulos, triángulos y polígonos. Convexidad y separación. Sólidos geométricos. Medida: Introducción a la teoría de la medida. Áreas y volúmenes en la geometría elemental (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
M CS-Mi L87 2019
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4370
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2fe2301e-834b-4bee-b098-73efe34ee56b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/13152afd-ff9f-4a3b-a74c-27981c2b4283/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0847989a-4cf1-4aa0-8953-cbc63af3a8be/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 08e398804f15a727722d75bbaf7668f9
d8255cab2f4b18d55560e357fc47b6d7
059d203d65017f9f2eb4e231682d91bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338636356354048
score 12.669049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).