El analfabetismo funcional, el desempleo laboral y su relación con el crimen organizado en la Zona Urbana Marginal San Pedro de Chimbote periodo 2017
Descripción del Articulo
El objetivo general de esta investigación fue establecer la relación que existe entre el analfabetismo funcional, el desempleo laboral con el crimen organizado en la zona urbana marginal San Pedro de Chimbote, periodo 2017. Para lo cual se formuló como problema general ¿Cuál es la relación entre dic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2713 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Analfabetismo funcional desempeño e crimen organizado Desempeño docente |
Sumario: | El objetivo general de esta investigación fue establecer la relación que existe entre el analfabetismo funcional, el desempleo laboral con el crimen organizado en la zona urbana marginal San Pedro de Chimbote, periodo 2017. Para lo cual se formuló como problema general ¿Cuál es la relación entre dichas variables? La investigación fue de enfoque cuantitativa, de tipo básico, con un diseño no experimental, transversal, descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por 10,328 ciudadanos de la zona urbana marginal San Pedro de Chimbote, de la cual se obtuvo una muestra probabilística constituida por 370 personas. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica verbal oral, empleo de instrumentos la “encuesta y entrevista”, para la medición del instrumento “el cuestionario”. La validez de contenido del cuestionario sobre las variables analfabetismo funcional, desempleo laboral y crimen organizado, fue a través de juicio de expertos con un resultado de excelente y la confiabilidad de sus instrumentos fue de elevada, realizados mediante el coeficiente de confiabilidad de alfa de Cronbach, cuyo valor fue de 0,921 para el cuestionario (30 ítems). Los datos fueron procesados mediante el programa computarizado SPSS y los resultados de la investigación nos permitieron concluir que: existe relación estadísticamente baja (0,028) entre las variables analfabetismo funcional y crimen organizado, mientras que la relación entre el desempleo laboral y el crimen organizado es alto (0,858) en la zona urbana marginal San Pedro de Chimbote, periodo 2017 con un nivel de significancia de (Sig=0.028), Así entre desempleo laboral y crimen organizado significativamente muy alta (Sig=0,858) y por ultimo variables analfabetismo funcional, desempleo laboral contra crimen organizado significativa con (Sig=0,836). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).